Pablo Alfaro afrontó la Carrera Nocturna de Sevilla sin ver ni oír en solidaridad con la sordoceguera
-
El exjugador del Sevilla, privado de dos de sus sentidos por una buena causa
-
La XXXVII Carrera Nocturna del Guadalquivir bate su récord histórico con 25.000 dorsales asignados a falta de una semana para su celebración
La Carrera Nocturna del Guadalquivir volvió a teñir de deporte y ambiente festivo las calles de Sevilla. Más de 23.000 corredores participaron en una de las pruebas populares más multitudinarias de España. Sin embargo, entre todos ellos destacó una figura muy especial: Pablo Alfaro, exjugador y leyenda del Sevilla FC. El que fuera capitán nervionense no solo se calzó las zapatillas para recorrer los 8,5 kilómetros de la cita, sino que lo hizo por una causa solidaria y en unas condiciones muy particulares: sin poder ver ni oír nada durante toda la carrera.
Y es que Pablo Alfaro se unió a la iniciativa impulsada por APASCIDE (Asociación Española de Familias de Personas con Sordoceguera), entidad que trabaja desde hace años para dar visibilidad y apoyo a las personas que conviven con esta discapacidad. El exfutbolista aceptó el reto de correr con un antifaz que le impedía la visión y unos cascos de aislamiento que bloqueaban cualquier estímulo sonoro, poniéndose así en la piel de quienes deben enfrentarse a diario a esta realidad.
“Contactaron conmigo y no lo pensé mucho… y aquí estoy”, explicaba Alfaro antes del inicio de la prueba en declaraciones a ElDesmarque. Con la naturalidad que le caracteriza, asumió que la experiencia no iba a ser sencilla: “Voy a poder realizarla gracias a esas guías, que son los ‘ángeles’ de estas personas. Cuando termine la prueba volveré a la normalidad, pero es la realidad con la que ellos conviven. El físico, bueno, espero que aguante… lo que temo es no caerme”, bromeó entre risas.
Varios asistentes ayudaron a Pablo Alfaro a correr la Nocturna

La organización preparó todo con mimo en la salida. Entre la expectación de miles de participantes y aficionados, Pablo Alfaro se colocó el antifaz y los cascos. Acompañado por dos corredores de apoyo y una guía, inició el recorrido con algo de retraso respecto al grueso del pelotón, pero desde el primer metro quedó claro que lo simbólico de su participación iba mucho más allá de los tiempos.

Kilómetro a kilómetro, Alfaro avanzó completamente aislado del exterior, fiándose únicamente de las indicaciones de sus acompañantes. En torno a los 55 minutos después de su salida, logró cruzar la meta de la Cartuja visiblemente cansado y desorientado. Al retirarse el antifaz, lo primero fue un abrazo sincero con los miembros de APASCIDE, que le esperaban emocionados en la llegada. Ya con algo más de calma, atendió nuevamente a ElDesmarque. “Ha sido una experiencia inolvidable… pero no sé ni cómo calificarla. Hasta que no pasen varios días no voy a asimilar lo que ha sido esto”, admitió. Y volvió a insistir en el mensaje central: “Yo he vuelto a nuestro mundo real, ellos no. Lo he hecho gracias a estos ‘ángeles’, pero la realidad es que quienes tienen sordoceguera conviven con esto siempre”.
De este modo, la participación de Pablo Alfaro dejó una imagen para el recuerdo en una noche marcada por la solidaridad. El exfutbolista transformó un reto personal en un altavoz colectivo, visibilizando la causa de quienes luchan por hacerse un hueco en una sociedad que muchas veces les da la espalda.
Que le pregunten por los dientes al jugador del Mallorca
Grande!
El Rivas ese y el melli medalla al juego limpio jajaja
Qué pinta aquí el Doctor Muerte?
es un grandisimo, que le pregunten a capi ....entre otros.....hay una lista por ahi....de la que tiene que estar muy orgulloso (los mas sucios o expulsados de la historia de la liga).
Qué grande Pablo Alfaro