Es Noticia
El sentimiento de pertenencia entendido a la manera Athletic
  • Mi perfil
  • Salir

El sentimiento de pertenencia entendido a la manera Athletic

La afición athleticzale ruje en la grada de San Mamés (Foto: Athletic Club).
La afición athleticzale ruje en la grada de San Mamés (Foto: Athletic Club).
Javier Sádaba Garay

Ahora que contemplamos como cerca de 4.000 seguidores del Athletic Club se van por diferentes medios y caminos a Dortmund a arropar al equipo de Ernesto Valverde en la Champions League, me surge la razón tan arraigada entre los aficionados athleticzales de ese sentimiento de pertenencia.

Pertenencia puede tener varios significados. Uno es el de ida y vuelta. Por ejemplo yo puedo pertenecer a mis padres puesto que soy su hijo. Y ellos a mi ya que no quiero que me los quite nadie. Pero existe otro sentido en donde la pertenencia equivale a apego o a dependencia. En este último sentido algunos estamos atados al Athletic y, al mismo tiempo no deseamos que le alejen de nosotros.

El campo de San Mamés acoge el partido de la UEFA Champions League ante el Arsenal FC (Foto: Athletic Club).
El campo de San Mamés acoge el partido de la UEFA Champions League ante el Arsenal FC (Foto: Athletic Club).

¿De dónde proviene ese Sentimiento Athletic?

Este sentimiento es real, viene de lejos y ha ido cuajando a través de victorias o derrotas. Y, sobre todo, porque encaja en nuestro pueblo y en nuestras vidas. Soñamos con él, nos entristecen sus fracasos y gozamos con sus triunfos.

En este punto se nos pueden poner dos objeciones. Una nos tacharía de irracionales. Y la otra de infantiles.

En relación a la irracionalidad hay que responder que no todo lo que no es racional se convierte inmediatamente en reprobable. Somos juguetones como ya escribió Huizinga. Hay zonas de nuestro cerebro que nos satisfacen y no hacen mal a nadie. Que no nos censuren, por tanto y que se nos permita expresarnos como nos dé la gana.

Niños athleticzales contemplan un partido desde la grada (Foto: Athletic Club).
Niños athleticzales contemplan un partido desde la grada (Foto: Athletic Club).

Y respecto a volver a la niñez, no es ningún pecado y sirve para mantener ese halo de inocencia que recoge lo mas humano de lo humano. Concluyo diciendo que amo al Athletic, que le pertenezco y me pertenece. Solamente me opongo a que ese sano deporte se convierta en puro negocio. Pero esto es otro tema, para otro día, para otro artículo.

• Por Javier Sádaba Garay, filósofo, Catedrático honorario de la Universidad Autónoma de Madrid y athleticzale

El filósofo de Portugalete y gran athleticzale Javier Sádaba Garay es el autor de este artículo en ElDesmarque.
El filósofo de Portugalete y gran athleticzale Javier Sádaba Garay es el autor de este artículo en ElDesmarque.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte