El CTA cataloga como "contacto mínimo" el empujón previo al penalti de Valentín Gómez

-
"La sanción de penalti y amonestación es correcta, la intervención del VAR se ajusta al protocolo", indica el CTA
-
El cabreo del Betis con Galech Apezteguía, en números: más tarjetas que faltas
Como se ha convertido en habitual esta temporada, el CTA ha publicado este miércoles su vídeo explicativo de las acciones más controvertidas del fin de semana. Entre ellas, cómo no, está el controvertido penalti señalado contra el Real Betis Balompié en el último suspiro de su partido ante el RCD Espanyol, que finalmente quedó en nada a nivel de resultado ya que Pau López detuvo el lanzamiento de Javier Puado con el tiempo cumplido.
El CTA, en su programa ‘Tiempo de Revisión’, ha dado la razón tanto a Iosu Galech Apezteguía, como a Valentín Pizarro Gómez, entendiendo que la intervención del VAR es pertinente y qfajaue, además, la jugada está bien pitada. Se obvia el empujón que Roberto Fernández hizo sobre Valentín Gómez, al considerarlo “un contacto mínimo sin incidencia directa”, asegurando que no constituye falta.
Las protestas del beticismo iban todas en ese sentido, desde los jugadores a los aficionados, pasando por el cuerpo técnico y los dirigentes, pero los árbitros entienden que la jugada está bien señalada.

La interpretación del CTA del penalti de Valentín Gómez
En los minutos finales del encuentro de Cornellá se produce una acción en el área del Betis que inicialmente no es sancionada por el árbitro.
La jugada consta de dos partes diferenciadas. En la primera, un leve contacto de un jugador del español sobre el defensor del Betis que representa un contacto mínimo sin incidencia directa en el desarrollo posterior de la jugada. En la segunda, un golpe del defensor bético con su brazo de forma temeraria sobre la cara del atacante del español que se produce inmediatamente después.
El VAR interviene y recomienda al árbitro revisar la acción. Tras verla en el monitor, el árbitro señala penalti y amonesta al jugador del Betis con tarjeta amarilla por considerar que se trata de una acción temeraria. En este caso, la primera acción no constituye infracción sancionable al tratarse de un contacto leve sin impacto en el desarrollo del juego.
La segunda acción, revisada por el VAR, se ajusta a la definición de conducta temeraria, por lo que la sanción de penalti y amonestación es correcta. La intervención del VAR se ajusta al protocolo.
📺 Tiempo de Revisión
🎬 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝟱
ℹ️ https://t.co/UrrGTIzay5#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/6PRwaLFs9C
— RFEF (@rfef) October 7, 2025
Si es que no tienen verguenza ahí con decir eso ya lo tienen solucionado y los 2 penaltis no pitado?y el gol del español viene precedido de una falta clara no clarísima... nada que ya sabemos lo que hay contra el Betis ahí, y sabemos que esto va a continuar, esto no va a parar lo tenéis muy clarito.y más con los que hay metió ahí en fin esto está podrido y no tiene arreglo, mientras que no haya un organismo que vigile y vea las actuaciones de esta gente y las investiguen continuará. ahí está con eso de que es un empujoncito leve,...plis plas aquí no ha pasao na. un cachondeo vamos de vergüenza eso pasa aquí nada mas