El CTA cataloga como "contacto mínimo" el empujón previo al penalti de Valentín Gómez
-
"La sanción de penalti y amonestación es correcta, la intervención del VAR se ajusta al protocolo", indica el CTA
-
El cabreo del Betis con Galech Apezteguía, en números: más tarjetas que faltas
Como se ha convertido en habitual esta temporada, el CTA ha publicado este miércoles su vídeo explicativo de las acciones más controvertidas del fin de semana. Entre ellas, cómo no, está el controvertido penalti señalado contra el Real Betis Balompié en el último suspiro de su partido ante el RCD Espanyol, que finalmente quedó en nada a nivel de resultado ya que Pau López detuvo el lanzamiento de Javier Puado con el tiempo cumplido.
El CTA, en su programa ‘Tiempo de Revisión’, ha dado la razón tanto a Iosu Galech Apezteguía, como a Valentín Pizarro Gómez, entendiendo que la intervención del VAR es pertinente y qfajaue, además, la jugada está bien pitada. Se obvia el empujón que Roberto Fernández hizo sobre Valentín Gómez, al considerarlo “un contacto mínimo sin incidencia directa”, asegurando que no constituye falta.
Las protestas del beticismo iban todas en ese sentido, desde los jugadores a los aficionados, pasando por el cuerpo técnico y los dirigentes, pero los árbitros entienden que la jugada está bien señalada.
La interpretación del CTA del penalti de Valentín Gómez
En los minutos finales del encuentro de Cornellá se produce una acción en el área del Betis que inicialmente no es sancionada por el árbitro.
La jugada consta de dos partes diferenciadas. En la primera, un leve contacto de un jugador del español sobre el defensor del Betis que representa un contacto mínimo sin incidencia directa en el desarrollo posterior de la jugada. En la segunda, un golpe del defensor bético con su brazo de forma temeraria sobre la cara del atacante del español que se produce inmediatamente después.
El VAR interviene y recomienda al árbitro revisar la acción. Tras verla en el monitor, el árbitro señala penalti y amonesta al jugador del Betis con tarjeta amarilla por considerar que se trata de una acción temeraria. En este caso, la primera acción no constituye infracción sancionable al tratarse de un contacto leve sin impacto en el desarrollo del juego.
La segunda acción, revisada por el VAR, se ajusta a la definición de conducta temeraria, por lo que la sanción de penalti y amonestación es correcta. La intervención del VAR se ajusta al protocolo.
📺 Tiempo de Revisión
🎬 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝟱
ℹ️ https://t.co/UrrGTIzay5#ArbitrajeRFEF | @CTARFEF pic.twitter.com/6PRwaLFs9C
— RFEF (@rfef) October 7, 2025
Para que un arbitro contradiga a otro en una decisión tomada en un partido tiene que haber existido un error monumental.Como quepa una posible interpretación,se agarran a ella como a un clavo ardiendo.
Todo el que haya jugado al futbol aunque haya sido en la plazoleta de su barrio, sabe que el impacto de Valentin con el brazo JAMAS puede considerarse una acciòn temeraria, el jugador del español hace teatro al mas puro estilo de cierto jugador del otro equipo de la cuudad que todos conocemos. El que ha jugado al futbol sabe que no drspues dd una entrada con los tacos por delante, la acciòn mas temeraria que se puede cometer es desequilibra a un contrario en un salto, el daño que esto puede causar puede ser bastante serio. Y un cabezado a destiempo sin oportunifad de jugar el balòn no es temerario? En fin que los arbitros nos quisieron sustraer dos puntos y los del CTA han ido a robar a la carcel!!!
Absolutamente de acuerdo con los tres comentarios . Solo señalar que en los primeros minutos de partido pita una falta que le hacen a Antony de las que son de tarjeta inapelable, desde ahí se vio que la interpretación sería la que decantaría el transcurrir del partido . Cada jornada deja claro porque tienen poca o poquísima credibilidad ... Francamente no me fío un pelo
No puedo estar de acuerdo con la valoración del CTA, especialmente en lo que respecta a la afirmación de que “la primera acción no constituye infracción sancionable al tratarse de un contacto leve sin impacto en el desarrollo del juego”. Esa interpretación minimiza una acción que sí tiene un efecto claro y directo en la jugada posterior. Primero, el empujón en el aire sobre el defensa del Betis no puede calificarse de “contacto leve sin impacto”. En fútbol, cualquier desplazamiento físico cuando un jugador está en el aire altera por completo su equilibrio y trayectoria, incluso aunque el contacto no parezca fuerte. En este caso, el empujón provoca que el defensa pierda su estabilidad y que, al intentar caer o protegerse, su brazo termine golpeando al delantero del Espanyol. Es decir, la segunda acción (el brazo) es consecuencia directa de la primera (el empujón). Por tanto, si reconocemos que el brazo en la cara es penalti, también hay que reconocer que esa situación no existiría sin el empujón previo, que desestabiliza al defensor. Decir que el primer contacto “no tiene impacto en el desarrollo del juego” es ignorar el contexto y la secuencia completa de la acción. Además, si el árbitro considera que hay conducta temeraria del defensa, debería igualmente valorar el empujón previo como una falta en ataque, ya que el defensor no puede ser responsable de un movimiento que él mismo no controla. En ese sentido, la revisión del VAR debería haber mostrado toda la acción completa y no solo el segundo contacto, pues de lo contrario se desvirtúa la realidad del lance. En resumen: El empujón en el aire sí afecta al desarrollo del juego. Ese contacto previo provoca la acción posterior que se sanciona como penalti. Por tanto, el criterio del CTA es incoherente al separar ambas acciones y restar relevancia a la primera. La falta inicial del atacante debería haber anulado la sanción de penalti.
Bueno asumen que hubo contacto Y ahora que el resultado es el mismo, pero, En definitiva excusan al árbitro y que paso con el de la barra que oculto el dato, a ese barman no le pasa nada por manipular al indeciso compañero, vale hubo un pequeño contacto ya es algo, ahora que pasa con los dos árbitros y sobre todo el bocazas de la barra del BAR
Si es que no tienen verguenza ahí con decir eso ya lo tienen solucionado y los 2 penaltis no pitado?y el gol del español viene precedido de una falta clara no clarísima... nada que ya sabemos lo que hay contra el Betis ahí, y sabemos que esto va a continuar, esto no va a parar lo tenéis muy clarito.y más con los que hay metió ahí en fin esto está podrido y no tiene arreglo, mientras que no haya un organismo que vigile y vea las actuaciones de esta gente y las investiguen continuará. ahí está con eso de que es un empujoncito leve,...plis plas aquí no ha pasao na. un cachondeo vamos de vergüenza eso pasa aquí nada mas