El Valencia CF saca a la venta el Hospitality del Nou Mestalla

-
Hay diez tipos de productos de Hospitality diferentes en el nuevo estadio
-
Ron Gourlay: "Cuando estemos en el Nou Mestalla, el Valencia debe jugar en Europa"
-
La suiza SGS supervisará la seguridad del Nou Mestalla
El Valencia CF ha puesto ya a la venta la oferta de productos Hospitality para el Nou Mestalla, diseñada junto a Legends, referente mundial en experiencias premium dentro del sector del entretenimiento y el deporte. El objetivo, como viene informando ElDesmarque, es que el nuevo estadio triplique anualmente los ingresos de Mestalla. Precisamente la consultora de Legends ha previsto ya que el club ingrese alrededor de 81 millones de euros al año por el estadio, tres veces más al año que lo que genera Mestalla.
Por eso, el nuevo recinto, que estará abierto para julio de 2027, se prevé como un estadio dónde disfurtar de eventos deportivos y de entretenimiento los 365 días del año, con el máximo confort y servicios premium.

Así es el Hospitality del Nou Mestalla
Cabe recordar que con el Nou Mestalla, el Valencia multiplicará por trece su oferta actual de Hospitality, pasando a disponer de más de 6.500 asientos premium -casi un 10% de la capacidad total del estadio- dotados de la mayor exclusividad y personalización. Esta ampliación histórica para la entidad además de una apuesta por el consumo de ocio y deporte buscando la excelencia, se adapta a las nuevas directrices o recomendaciones establecidas por LALIGA para situar los estadios españoles a la altura de los recintos deportivos más avanzados de Europa. El Mundial 2030 acecha y el Nou Mestalla será para esa fecha el estadio más moderno del país.

Diez productos diferentes de Hospitality
La propuesta incluye 10 modalidades de productos Hospitality diseñados para adaptarse a los diferentes gustos, precios y necesidades de cada usuario. Entre sus principales beneficios, destacan las ubicaciones privilegiadas en el estadio y una cuidada oferta gastronómica disponible antes, durante y después de cada partido. Además, cada producto incorpora una serie de ventajas adicionales que enriquecen la experiencia y varían en función de la categoría elegida. "Sin duda, espacios en los que tanto empresas, como familias y grupos de amigos aficionados, tienen la oportunidad de disfrutar del fútbol desde una perspectiva inigualable", explica el club a través de sus canales oficiales.

¿Qué se comercializa ya y quién puede acceder al hospitality?
La comercialización de los productos de Hospitality ya está en marcha y se llevará a cabo de forma gradual. En esta primera fase de comercialización, saldrán a la venta las Suites, priorizando a los actuales abonados y clientes del área VIP, quienes serán contactados de forma directa. Así mismo, cualquier aficionado, independientemente de si es abonado o no, tendrá la oportunidad de asegurarse un lugar en este proyecto histórico y entrar en lista de espera. De esta manera, podrán adelantarse a la reserva de abonos para el público general, prevista para después del verano de 2026. En caso de estar interesado en adquirir localidades de Hospitality en el Nou Mestalla, el club ha preparado un formulario .

Otro paso hacia la finalización del Nou Mestalla
Con todo, esta decisión de comercializar el Hospitality es uno más de los que está dando el Valencia para llegar a julio de 2027 con el Nou Mestalla a pleno rendimiento. Recientemente, encargó a SGS la seguridad, firmó con Octopus, acordó con Aramark todos los puntos de alimentación y bebidas del campo; elegió a Elevate para seleccionar el nombre del estadio y a Legends para la explotación y la gestión del Hospitality.