LALIGA responde a la protesta de la AFE detallando su plan en Miami y concierta una reunión con los capitanes

-
LALIGA ha señalado que los clubes no recibirán ningún beneficio ni tendrán ningún gasto
-
LALIGA contradice a la AFE sobre la negativa a mantener una reunión por el partido de Miami entre Villarreal y Barcelona
La AFE ha hecho oficial este viernes la respuesta por parte de los capitanes a la falta de información desde LALIGA para el partido de Miami entre Villarreal y Barcelona. La asociación ha anunciado que iba a tener lugar una protesta simbólica con un parón de varios segundos, que en el Carlos Tartiere en el partido entre el Real Oviedo y el Espanyol han sido de 10 segundos. Una forma de mostrar su descontento durante los partidos de la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS, lo que ha hecho que la patronal haya tomado la decisión de desgranar su plan y haya concertado una reunión con los capitanes.
Una información que ha llegado a través de una carta que Javier Tebas ha hecho llegar a los mencionados futbolistas. Por un lado, se ha puesto a su disposición de cara al próximo 24 de octubre para recibirles y contarles en persona el proyecto que tiene planificada LALIGA en tierras estadounidenses. Una fecha que desde la AFE ya había manifestado que no aceptarían porque los futbolistas se encontrarían compitiendo o entrenándose de cara a sus compromisos deportivos.
LALIGA, a través de Javier Tebas, ha respondido a la protesta de la AFE
En la carta se expone que la patronal ha aportado al sindicato más de 100 millones de euros, a través de la venta de derechos audiovisuales. Una forma de desvelar, a ojos de Javier Tebas, el "reflejo del compromiso y la implicación activa que mantienen con los futbolistas y con el futuro del fútbol profesional español”.

Por otro lado, expone que el objetivo no es otro que "impulsar la marca del fútbol español en el mercado estadounidense, fortalecer el valor audiovisual internacional". Además de "acercar LaLiga a una afición que ya supera los 60 millones de personas”. A su vez, resalta que los clubes elegidos no han sido escogidos por ningún componente de LALIGA. Fueron las propias entidades que se postularon "de forma voluntaria". Una decisión que se ha determinado "en función de las posibilidades de calendario y la planificación del promotor del evento, Relevent", admite.
En cuanto a los partidos que se vayan a jugar en la temporada, que es una de las preocupaciones de los jugadores, resalta el presidente que este choque es uno de los 380 que se disputa en la campaña. "Manteniéndose, por tanto, la estructura y el equilibrio deportivo del campeonato". Por otro lado, ha admitido que el objetivo no es trasladar la competición al extranjero. Sino más bien "reforzar su presencia global" a través de este compromiso deportivo. Un partido que reincide que ha sido planificado y alineado "teniendo en cuenta intereses deportivos, económicos e institucionales de LALIGA y de sus jugadores".
La AFE había hecho oficial la protesta por la falta de transparencia
Otro de los puntos que ha tratado en el escrito son los beneficios. Según expone Javier Tebas, un “mínimo garantizado audiovisual de 2.000 millones USD en 15 años”. Por otro lado, se añaden "inversiones de más de 150 millones de euros en patrocinios, activaciones y promoción del fútbol español en Norteamérica”. También recalca que Relevent se encargará de cubrir casi todos los aspectos económicos y logísiticos del partido en Miami. Esto es, traslados, alojamiento, logistica e instalaciones de ambos clubes. Así como viajes de los aficionados del Villarreal que quieran desplazarse a Miami, promoción y comunicación del partido y de la marca LALIGA.
Por otro lado, se reincide en que no habrá ningún gasto para los clubes participantes ni para la patronal. Como tampoco habrá reparto de dinero entre Villarreal y Barcelona. Manifiesta que "los ingresos generados se destinan a reforar la presencia internacional y el valor global de LALIGA". "El objetivo no es económico a corto plazo, sino estratégico y de proyección”, expone.