AFE propone la creación de una comisión para arreglar la problemática de horarios del Betis
-
David Aganzo entiende las quejas de Manuel Pellegrini
-
David Aganzo, crítico con el traslado del Barça - Valencia al Johan Cruyff: "Las cosas se pueden hacer con más antelación"
Es una queja recurrente de Manuel Pellegrini. El entrenador del Betis ha repetido, desde que llegase a Sevilla, en diferentes ocasiones que la disputa de un encuentro el jueves condiciona enormemente a su equipo de cara al fin de semana y este miércoles ha sido David Aganzo, presidente de la AFE, el que ha reconocido el intento de creación de un comité para regular esta situación.
David Aganzo, presidente de la AFE, ha sido una de las grandes voces reconocibles este miércoles en el World Football Sumit celebrado en Madrid y, entre otros muchos temas como la polémica con la cita del FC Barcelona y el Villarreal en Miami, ha tenido tiempo para hablar sobre una problemática de la que se ha quejado el Betis, entre otros clubes, durante años.

Pellegrini ha hecho hincapié en diferentes intervenciones en las pocas horas de descanso, más cuando su equipo juega fuera en Europa y fuera en LALIGA (como sucedió ante el Espanyol), que disfrutan sus jugadores entre partidos y David Aganzo ha avanzado que "hemos propuesto crear una comisión, partido a partido, entre AFE, UEFA y LALIGA, pero se rechazó de inmediato".
"El Betis o el Rayo, que juegan los jueves, juegan a las nueve de la noche. Nosotros creemos que la UEFA podría ceder un poco y que jueguen a las 18.00 horas, viajarían y, como muy tarde, llegarían sobre las 2-3 a su casa. Después deben jugar el domingo a las nueve, porque si los pones a las seis o a las ocho...", añadía.
El presidente de la AFE insiste en que esto es necesario porque sino "estás mirando solo por ti, no por los jugadores". "La Champions League tiene la final este año a las seis. Siempre se dice que la gente está acostumbrada a ciertas cosas, pero mira ese ejemplo, las cosas cambian, el fútbol cambia y todos los que estábamos aquí, hace diez años pensábamos diferente", añadía respecto a los posibles cambios horarios.
"Estamos hablando de gente que trabaja, los árbitros, los entrenadores, los futbolistas, la gente que paga y es aficionado al fútbol, es lo que mantienen también todo esto y creo que, al final, no lo están respetando", sentenciaba.