Puestos en libertad los doce detenidos por cortar el paso de La Vuelta en la protesta en favor de Palestina

-
Ahora se "enfrentan a una sanción"
-
Detienen a doce personas por frenar a varios ciclista en la protesta en favor de Palestina en La Vuelta
La etapa de este pasado viernes en La Vuelta estuvo marcada por la manifestación por parte de un grupo a favor de Palestina que frenó el paso de varios ciclistas y provocó la posterior declaración del primer ministro israelí. Al inicio de la subida a L’Angrilu, un grupo de manifestantes detuvieron durante unos segundos a un grupo de ciclistas en protesta por la participación del equipo Israel-Premier Tech, que terminó con su posterior detención y posterior puesta en libertad.
La delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha señalado este sábado que tras el arresto por parte de la Guardia Civil, se les tomó declaración y, posteriormente, quedaron en libertad y ahora se "enfrentan a una sanción", ha dicho en declaraciones a los periodistas.
Con motivo de su participación en la presentación del personal y medios que conforman la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial del Instituto Armado para la cobertura de la prueba, Lastra ha subrayado que las manifestaciones y concentraciones que se están desarrollando son "pacíficas en la inmensa mayoría".
En este sentido, ha dicho que entiende que "la gente tiene derecho a manifestarse y tiene derecho a protestar" y "tiene derecho a reivindicar el fin del genocidio del pueblo palestino", pero les ha pedido que no se ponga "en riesgo" su seguridad y la del todo dispositivo de la vuelta.

"El derecho de manifestación va también unido a la seguridad", ha apuntado tras expresar su "apoyo" a la decisión del Gobierno del Principado de instar al equipo Israel Premier Tech a retirarse de La Vuelta.
En este punto, ha subrayado que "no se puede ser neutral cuando se está hablando de genocidio, cuando se está hablando del exterminio el pueblo palestino. Esto no es un rifirrafe como dicen algunos", ha insistido.
Por otro lado, Lastra ha comentado que la Guardia Civil le ha asegurado que "no se ha producido en ningún momento" la retirada de banderas palestinas, si bien ha detallado que "sí hubo una retirada de una pancarta, porque se estaba pegando en una zona en la que había mucho viento y era inseguro" para el desarrollo de la prueba.
"Hay un respeto escrupuloso del derecho de manifestación, como no puede ser de otra manera", ha dicho tras apuntar, por otro lado, que la bandera del Estado de Palestina es reconocida por España.