La Vuelta a España blinda la Bola del Mundo con 2.000 agentes por las protestas propalestinas
-
Más de 2.000 efectivos desplegados, incluyendo Guardia Civil, Policía Nacional, helicópteros y drones
-
El pelotón alza la voz por las protestas propalestinas en La Vuelta: "Respeto y humanidad"
La etapa número 20 de la Vuelta a España, con final en la emblemática Bola del Mundo, estuvo marcada por un ambiente de fuerte tensión fuera de la carretera. Las manifestaciones a favor de Palestina y en contra de Israel, ya anunciadas desde hace días, motivaron un dispositivo de seguridad sin precedentes que convirtió el recorrido en un auténtico fortín.
Seguridad blindada en La Vuelta
Desde primera hora de la mañana, los controles fueron exhaustivos. Los manifestantes relatan que la Policía Nacional pidió identificaciones, fotografió DNIs, recogió matrículas de vehículos e incluso números de teléfono. Además, se realizaron registros personales para garantizar que no se introdujesen objetos peligrosos en la zona.
“Nos han pedido que nos identifiquemos, han hecho fotos del DNI, nos han pedido el número de teléfono, han cogido las matrículas… No sabemos muy bien para qué ni por qué”, explicaba uno de los asistentes. Otro lo calificó como un “dispositivo exagerado”, recordando que todas las protestas hasta ahora habían sido pacíficas.
En total, más de 2.000 efectivos se desplegaron en la sierra madrileña: 400 agentes de la Guardia Civil y más de 1.000 policías nacionales, con vigilancia por tierra y aire, helicópteros y hasta drones. Un despliegue “solo a la altura de una cumbre de la OTAN”, como apuntaban fuentes de la organización.
🔊 La organización de la Vuelta a España ha decidido saltarse el paso por Cercedilla por la cantidad de manifestantes pro-Palestina que había ya que existía la posibilidad de que cortasen la carrera.
📺 La #VueltaRTVE13s en @La1_tve y https://t.co/o850ZBY613 pic.twitter.com/Bgqx2k8HIn
— Teledeporte (@teledeporte) September 13, 2025
Opiniones divididas
El operativo, sin embargo, generó sensaciones contrapuestas entre los presentes. Mientras algunos lo consideraban excesivo, otros agradecían las medidas: “Me parece exagerado. Todas las manifestaciones han sido pacíficas”, opinaba un manifestante.
“Personalmente me siento seguro, creo que la Vuelta lo está haciendo muy bien”, defendía un espectador en la zona de San Lorenzo de El Escorial.
“Entiendes que se quieran manifestar, pero al final nosotros solo hacemos nuestro trabajo, también que respeten”, añadía un miembro de la organización.
