Este SUV chino lanza un aviso a Toyota, Tesla y compañía: ha llegado para quedarse

-
Este SUV eléctrico no deja de ganar adeptos en España y ya está entre los 50 coches más vendidos
-
218 CV de potencia, más de 420 km de autonomía y menos de 32.000 euros
-
Sigue siendo el top ventas de Toyota en España, pero las cifras del Corolla preocupan
El mercado de los vehículos nuevos en España sigue dando señales de recuperación y dinamismo. En abril de 2025, se matricularon un total de 98.669 unidades, lo que representa un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado anual, las cifras son aún más alentadoras: 377.889 unidades vendidas, con un aumento del 12,2% frente al mismo período de 2024, según los datos de Anfac.
Dentro de este contexto positivo, el ranking de ventas ha traído consigo algunas sorpresas. Aunque modelos consolidados como el Dacia Sandero, el MG ZS y el Seat Ibiza siguen ocupando los primeros puestos, un nuevo competidor procedente de China está captando todas las miradas. Se trata del BYD Seal U, un SUV 100% eléctrico que ha escalado rápidamente posiciones en el mercado.

El BYD Seal U no deja de ganar adeptos en España
En abril, el BYD Seal U alcanzó las 978 unidades vendidas, mejorando notablemente respecto a marzo, cuando se situaba en el puesto 33. Ahora ya se posiciona como un referente entre los eléctricos, con un total de 2.805 unidades vendidas en 2025, lo que le ha llevado al puesto 45 del año. Este ascenso manda un mensaje claro a fabricantes como Toyota, Volkswagen o Kia: la competencia china ha llegado para quedarse.
Este SUV destaca no solo por su diseño y tecnología, sino también por sus especificaciones técnicas. Con un motor eléctrico de 160 kW (218 CV) y 310 Nm de par máximo, acelera de 0 a 100 km/h en 9,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 175 km/h. Además, cuenta con dos versiones de batería: 71,8 kWh con 420 km de autonomía y 87,0 kWh con hasta 500 km. Ambas permiten recargas ultrarrápidas de hasta 140 kW.

Arranca en menos de 32.000 euros
Está disponible en dos acabados, pero el equipamiento de serie ya destaca. Incluye faros LED, asientos de cuero climatizados, pantalla táctil de 15,6 pulgadas, cuadro digital, control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento en carril y carga inalámbrica para móviles. Todo esto, junto con una calificación máxima en EURO NCAP, refuerza su atractivo como una opción segura y avanzada.
En cuanto al precio, el BYD Seal U parte de 43.790 euros, pero tras aplicar el descuento del fabricante anunciado en la web Toyota y las ayudas del Plan MOVES III, el precio final puede bajar hasta los 31.990 euros. Con este equilibrio entre precio, calidad y tecnología, queda claro que este SUV chino no es una moda pasajera, sino un serio aspirante al trono del segmento eléctrico.