Uno de los grandes rivales del Seat Arona está en oferta: menos de 19.000 euros

-
El Kia Stonic triunfa por su precio
-
Sencillo, eficiente y bien dotado: los mejores argumentos de este Kia
-
Esta marca ha llegado a España para robarle ventas tanto a Seat como a las premium
El Kia Stonic, rival del Seat Arona, se ha consolidado como uno de los SUV urbanos más competitivos del mercado, y en su configuración actual se posiciona como una alternativa directa al modelo español. Su propuesta combina diseño, funcionalidad y una gama mecánica bien estructurada, con precios que, en determinadas versiones, arrancan por debajo de los 19.000 euros, lo que refuerza su atractivo en el segmento.
Este modelo surcoreano se ofrece con motorizaciones gasolina, algunas de ellas dotadas de tecnología mild-hybrid de 48V, lo que les permite lucir la etiqueta ECO de la DGT. La gama arranca con un motor 1.2 DPi atmosférico de 84 CV, aunque las versiones más recomendables pasan por el 1.0 T-GDi de 100 o 120 CV, con opción a cambio automático de doble embrague. Este último aporta un rendimiento más enérgico sin penalizar consumos.

Llama especialmente la atención el equilibrio entre dimensiones exteriores contenidas y una habitabilidad bien resuelta. Con 4,14 metros de longitud, el Kia Stonic ofrece espacio suficiente para cuatro adultos y un maletero de 352 litros, cifra en línea con sus principales competidores.
Diseño juvenil, equipamiento completo y etiqueta ECO como alternativa a Seat
El interior del Stonic destaca por una presentación sencilla pero bien organizada, con materiales correctos y una buena ergonomía. Según versiones, puede incluir pantalla táctil de 8 pulgadas, conectividad Apple CarPlay y Android Auto, climatizador automático, cámara de marcha atrás y múltiples asistentes a la conducción, como el aviso de cambio involuntario de carril o el frenado autónomo de emergencia.
Por otro lado, su comportamiento en ciudad es ágil y cómodo, mientras que en carretera mantiene un buen aplomo gracias a una suspensión bien calibrada. No busca una conducción deportiva, pero sí garantiza estabilidad y eficiencia, con consumos medios en torno a los 5,5 l/100 km en las versiones microhíbridas.
Con promociones puntuales que sitúan su precio por debajo de los 19.000 euros en acabados intermedios, el Kia Stonic refuerza su papel como uno de los SUV urbanos más competitivos del momento, ofreciendo una solución práctica, bien equipada y con un coste de uso ajustado.