Gonzalo Serrano desgrana el Cupra Terramar 2.0 TSI DSG 4Drive, "un coche con carácter"
-
El nuevo Cupra es un paso más en la conducción cómoda y efectiva
-
El presentador desgrana cada detalle del vehículo
-
La mayor salvajada ahora es el precio del Cupra Terramar híbrido
Gonzalo Serrano es un presentador de televisión que cuenta con una gran experiencia en el mundo del motor. Ahora, dirige el programa de Mediaset, Más Que Coches, y en el espacio que se ha emitido este sábado prueba el nuevo Cupra Terramar 2.0 TSI DSG 4Drive. Un vehículo que el conductor del espacio desveló que se trata de un fabricante del que siempre le ha gustado el diseño.
En este caso, el nuevo modelo del vehículo se ha desarrollado en Barcelona y se ha fabricado en la localidad húngara de Györ. Un lugar en el que también se fabrican los Audi Q3 en versión normal y en Sportback. Un coche que afirma es pura energía.
Gonzalo Serrano señala que el nuevo Cupra es sinónimo de caballería
En cuanto al diseño señala que cuenta, entre otros aspectos con un morro de tiburón y dos perfiles que dan protagonismo al logo tribal con ese color tan característico de la marca. También se aprecian los grupos ópticos ovalados con tres triángulos en su interior. El lateral desvela que es muy limpio y fluido con el color negro como más dominante en varias zonas. En la zona posterior tiene un alerón generoso en el techo y grupos ópticos enlazados y en su interior se aprecia el logo de Cupra y debajo el nombre de la marca. Por último, en la parte baja un difusor con dos embellecedores para las colas de escape. Lo que hace que sea, según el presentador "un producto puro y duro Cupra". "Un diseño que, sin ser radical, es diferente y ese es precisamente uno de sus grandes atractivos", expone.
Posteriormente habla del espacio habitable. "Una zona en la que la marca pone un toque diferente, un toque muy Cupra", adelanta. Afirma que es un lugar en el que desprende calidad, que se aprecia en el tacto del volante o el ajuste de plásticos, cuenta con detalles curiosos. Entre otros elementos, afirma que no hay muchos botones físicos en los brazos laterales y sí hay pulsadores por ejemplo el del arranque o del modelo Cupra. "Poco a poco, lo que vamos encontrando es un espacio muy personal, 'muy Cupra', pero muy enfocado al conductor", expresa.
Los extras no son muchos, pero sí interesantes. Entre otros aspectos, señala que los colores metalizados cuestan entre 800 y 1.200 euros, el mate 2.600 euros. Las llantas de 20 pulgadas, con inserciones en bronce en ese color Copper 1.000 euros. El techo panoramico también tiene un coste añadido de 1.545 euros y por último, el sonido Sennheiser aumenta su precio en 640 euros. "Terra Mar VZ solo es sinonimo de una cosa, caballería", adelanta, antes de poner el coche en carretera.
"La primera sensación que te llevas cuando te pones al volante de este Cupra Terra Mar VZ 2.0 TSI DSG 4Drive es la de carácter. A la menor insinuación con el acelerador salta, bota hacia delante, tiene empuje. Ojo porque es un coche que mide 4,51 metros de largo, una anchura de 1,86 m, una altura de 1,58 m y pesa 1.750 kg", expresa. A su vez, señala que el secreto de todo está en la base mecánica. Cuenta con un motor de cuatro cilindros en línea, dos litros de cubicaje, inyección directa turbo intercooler, Sistema Star-Stop, además de una tracción total. También posee un cambio automático DS con siete velocidades. Este es "una de las joyas de la tecnología moderna". "Funciona con una precisión espectacular y te permite sacarle todo el partido a este automóvil", admite Gonzalo Serrano.
Desvela algunas de las armas del nuevo vehículo de gasolina
Continúa enumerando características del vehículo como los 243 km/h de punta, que pasa de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos. "En materia de consumos, teniendo en cuenta que tenemos 265 cv de potencia, hay que reconocer que la marca ha conseguido una cifra, un gasto, yo diría que ajustado, 8,5 litros con un depósito de 60 litros de capacidad. Emisiones de CO2 191 g/km". Sobre el maletero, reconoce que depende de cómo se coloque la banqueta posterior, oscila entre los 508 y los 642 litro. Si se abate el asiento esa capacidad asciende a los 1.441 litros.
Del conjunto de frenos, que considera otra de las armas del vehículo, cuenta con un buen tacto y es enérgico. "Discos ventilados con 340 mm delante y discos ventilados con 310 mm detrás. Un conjunto muy eficaz, muy dosificable, pero a la vez enérgico. Sin ser seco, es decir el tacto del pedal, yo incluso diría que es hasta agradable, dirección de cremallera con asistencia eléctrica, diámetro de giro entre bordillos, 11,5 metros y neumáticos con 255 mm sobre llanta de 19 pulgadas", expresa.
Sigue señalando que "es un coche con un tacto de conducción ágil, no es un deportivo puro, pero como decía tiene carácter y en las curvas se comporta con una eficacia elevada. Además, tiene la posibilidad de realizar los cambios de trayectoria con mucha agilidad. La suspensión deportiva y tiene una dirección progresiva", expone.
Por último, afirma que el precio es de 54.100 euros. "Etiqueta C, 265 cv, un maletero generoso y un comportamiento divertido, y yo que diría muy eficaz. Así es este Cupra Terramar 2.0 TSI DSG 4Drive. Un coche con carácter", finaliza.