Toyota tiene el HEV más vendido en España, y con un precio tentador

-
Las ventas de coches híbridos en España suben en julio y mantienen en positivo el 2025
-
Por tecnología, por fiabilidad y por precio, este Toyota es una de las compras inteligentes del momento
-
Toyota tiene un modelo para competir con Dacia y las low cost
El mercado de vehículos en España sigue creciendo a muy buen ritmo. En junio de 2025, se matricularon 98.338 unidades nuevas, lo que representa un aumento del 17,1 % respecto al año anterior, según datos de Anfac. En lo que va de año, ya se han vendido 708.139 coches nuevos, un 14,3 % más que en el mismo periodo de 2024. Pero si hay un segmento que destaca por su expansión, es el de los vehículos híbridos.
Entre enero y julio, se han vendido en España 293.978 híbridos, tanto HEV como MHEV. Esto supone un incremento del 30,23 % respecto al año pasado. Solo en julio, se matricularon 40.028 unidades híbridas, consolidando una cuota de mercado del 40,70 %. Es decir, 4 de cada 10 coches nuevos vendidos en España ya son híbridos.
El Toyota Yaris Cross arrasó entre los híbridos en julio
Y entre todos ellos, hay un claro vencedor: el Toyota Yaris Cross. Con 2.056 unidades vendidas en julio, se ha convertido en el HEV más vendido del país, superando incluso al Toyota Corolla (2.025 unidades), al Nissan Qashqai (1.612) y al propio Toyota Yaris (1.460). Este éxito no es casualidad. La marca japonesa lleva años perfeccionando su tecnología híbrida, y este SUV compacto es uno de sus mayores logros.

El Yaris Cross mide 4.180 mm de largo y ofrece un maletero que va desde 390 hasta 1.097 litros. Es rival directo del Renault Captur Híbrido, el Nissan Juke, el Mitsubishi ASX o el Jeep Renegade. Pero se diferencia por su eficiencia mecánica, su tecnología de serie y un comportamiento que destaca tanto en ciudad como en carretera.
Una de las opciones más inteligentes en el segmento de los B-SUV híbridos
Su mecánica combina un motor de 1.5 litros con tres cilindros, ciclo Atkinson y tecnología VVT-i Hybrid. Ofrece 116 CV, 120 Nm de par máximo, tracción delantera y cambio automático CVT. Acelera de 0 a 100 km/h en 11,2 segundos, alcanza una velocidad máxima de 170 km/h y consume entre 4,4 y 5,2 litros cada 100 km. Por supuesto, cuenta con la etiqueta ECO de la DGT.

En cuanto al equipamiento, incluso desde las versiones básicas, incluye llantas de aleación de 17”, retrovisores eléctricos y calefactables, arranque sin llave, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, y un sistema multimedia Toyota Touch®2 con pantalla de 8 pulgadas. Todo esto con un precio sobre catálogo de 29.424 euros, aunque en la web se anuncia desde 25.200 euros financiado, o 26.800 euros al contado.
