MG tendrá un nuevo SUV que apunta a ser un top ventas

-
MG prepara un nuevo SUV para toda la familia
-
Llegará acompañado de una interesante gama de versiones 100% eléctricas
-
El Toyota RAV4 ve cómo un MG arrasa entre los PHEV en España
MG es ya una marca clave en el mercado europeo de coches eléctricos. En poco tiempo ha pasado de ser un nombre con historia a un referente moderno. Tras el éxito del MG4 y la llegada del MGS5 EV, la ofensiva continúa. Ahora, una filtración desvela su próximo gran proyecto.
Las patentes registradas muestran el diseño de un SUV más grande que el MGS5 EV. Todo indica que se llamará MGS6 EV. Tendrá un tamaño medio y usará el nuevo lenguaje de diseño de MG. Líneas más marcadas, aspecto deportivo y clara orientación hacia la movilidad 100% eléctrica.

MG está a punto de ampliar su gama SUV
El MGS6 EV usará la plataforma MSP de SAIC. Es una arquitectura modular creada para vehículos eléctricos. Puede adaptarse a distintas carrocerías y tamaños. Eso le permitirá cubrir más mercados y competir con fuerza.
En la gama MG, este modelo sustituirá al Marvel R, que está a punto de desaparecer. Además, corregirá un fallo importante: el Marvel R no se vendió en el Reino Unido por no tener volante a la derecha. El nuevo SUV sí se comercializará allí.
Un nuevo todocamino para toda la familia
Medirá unos 4,65 metros de largo. Esto lo situará entre los segmentos C-SUV y D-SUV. Competirá contra el Citroën ë-C5 Aircross, Skoda Enyaq, KIA EV6 y BYD Seal U. Rivales duros que dominan en ventas, pero que ahora tendrán un nuevo contendiente.

Su presentación oficial está prevista para el segundo semestre de 2026. No hay datos sobre precio ni motorizaciones. Sin embargo, todo apunta a que seguirá la fórmula de MG: buen equipamiento, tecnología avanzada con versiones híbridas y 100% eléctricas y precio competitivo.
Con este lanzamiento, MG busca consolidarse como uno de los fabricantes más dinámicos en Europa. Un SUV eléctrico, atractivo y bien posicionado. Todo indica que podría convertirse en un top ventas y poner en apuros a marcas que llevan años liderando el sector.