Toyota y Renault tienen un serio problema: ojo a la oferta del MG 3 HEV

-
La irrupción del MG 3 HEV ha sido brutal
-
Su precio mete en apuros a sus competidores
-
MG tendrá un nuevo SUV que apunta a ser un top ventas
El nuevo MG 3 HEV ha irrumpido en el mercado europeo con una propuesta que pone en aprietos a modelos consolidados como el Toyota Yaris o el Renault Clio híbrido. Este utilitario combina un precio de partida muy competitivo con una mecánica híbrida completa, un equipamiento generoso y un diseño completamente renovado, lo que lo convierte en una de las alternativas más interesantes dentro de su segmento.
Con una longitud de 4,11 metros y una anchura de 1,80, el MG 3 HEV ofrece unas proporciones equilibradas para un uso urbano e interurbano. El maletero, con 293 litros de capacidad, se sitúa en la media de su categoría y puede ampliarse abatiendo los asientos traseros. La habitabilidad es uno de sus puntos fuertes, gracias a una buena disposición de los elementos y a un diseño interior funcional.

A nivel estético, presenta líneas dinámicas, una parrilla frontal prominente y ópticas LED afiladas que le dan un aspecto moderno y reconocible. La calidad percibida en el habitáculo ha dado un salto notable respecto a generaciones anteriores, con materiales mejorados y un ambiente tecnológico protagonizado por doble pantalla digital.
Híbrido completo de MG con alto rendimiento y alternativa a Toyota
Lo destacable en este caso es su sistema híbrido completo, que combina un motor de gasolina de 1,5 litros con un motor eléctrico para desarrollar una potencia conjunta de 195 CV. Gracias a esta configuración, acelera de 0 a 100 km/h en torno a 8 segundos y alcanza una velocidad máxima de aproximadamente 170 km/h. A pesar de estas prestaciones, mantiene un consumo combinado en torno a 4,4 l/100 km, lo que le permite lucir la etiqueta ECO y garantizar una buena eficiencia tanto en ciudad como en carretera.
El equipamiento de serie es otro de sus puntos fuertes. Desde la versión de acceso incluye climatizador automático, llantas de aleación, faros LED, sistema multimedia con pantalla central de 10,25 pulgadas, cuadro digital de 7 pulgadas, conectividad con Android Auto y Apple CarPlay, y un completo paquete de asistencias a la conducción bajo el sistema MG Pilot.
Las versiones superiores añaden más confort y tecnología, como asientos calefactables, tapicería en materiales de mayor calidad y cámaras de visión periférica. Con un precio de partida por debajo de los 20.000 euros, el MG 3 HEV ofrece una combinación difícil de igualar en términos de potencia, eficiencia y equipamiento.
Por todo ello, este modelo se perfila como una de las amenazas más serias para las marcas que hasta ahora dominaban el segmento híbrido urbano, ofreciendo un producto equilibrado, moderno y muy competitivo en precio.