Es Noticia
Estos son los cambios que se vienen en el sistema de etiquetas de la DGT
  • Mi perfil
  • Salir

Estos son los cambios que se vienen en el sistema de etiquetas de la DGT

Etiqueta medioambiental DGT
Etiqueta medioambiental DGT
DMQ

Las etiquetas de la DGT están en el punto de mira. Nacieron en 2016 como una solución para ordenar el tráfico en las ciudades y reducir la contaminación. Pero casi diez años después, el sistema empieza a estar obsoleto. Favorece a coches que contaminan más de lo que parece y penaliza a otros mucho más eficientes. Y lo peor: se ha convertido en una fuente de polémicas sin resolver.

El propio Pere Navarro, director general de Tráfico, lo reconoció sin rodeos: “El sistema está superado”. En una entrevista en RNE admitió que la reforma es inevitable. Eso sí, dejó claro que la pelota no está en su tejado, sino en los ministerios de Industria y Transición Ecológica, que deben dar la orden.

Imagen de archivo de una carretera de la Comunidad de Madrid (DGT)
Imagen de archivo de una carretera de la Comunidad de Madrid (DGT)

Pere Navarro confirma que la DGT está lista para el cambio

La DGT asegura que está lista. “En cuanto nos den luz verde, podremos lanzar una propuesta”, insistió Navarro. Pero mientras tanto, los conductores viven en la incertidumbre. Porque lo que hoy es válido, mañana podría cambiar. La única garantía oficial es que no habrá efectos retroactivos negativos: nadie perderá su etiqueta de un día para otro.

El problema de fondo es evidente. Hoy un microhíbrido o un coche a gas consigue la etiqueta ECO, aunque sus beneficios en emisiones sean mínimos. En cambio, un diésel moderno y eficiente se queda con la “C”. La paradoja no solo desconcierta a los usuarios, sino que también indigna a muchos ayuntamientos, que reclaman un sistema más justo.

DGT
DGT

Los cambios, en cualquier caso, no tendrán efecto retroactivo

La gran novedad en estudio es clara: etiquetas basadas en emisiones reales. No importará tanto la tecnología ni la fecha de matriculación. Importará cuánto contamine de verdad cada coche. Eso supondrá un vuelco radical. Dos modelos idénticos podrían tener pegatinas distintas si sus niveles de gases son diferentes.

Fuentes internas apuntan a cambios concretos: mayor diferenciación entre híbridos enchufables, convencionales y microhíbridos; revisión de los diésel más limpios; y una adaptación al modelo europeo, que ya apuesta por medir las emisiones en condiciones reales. Un camino más exigente, pero también más transparente.

Lo único seguro es que la reforma llegará. El actual sistema cumplió su papel, pero hoy es un lastre. Si España quiere un parque automovilístico realmente limpio, necesita etiquetas que reflejen la verdad. No privilegios. No parches. Una clasificación clara, justa y creíble.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte