Nissan tiene el coche de renting con más matriculaciones en España
-
El Qashqai triunfa en el renting
-
Nissan recupera el Patrol con un motor de 1.000 CV
El Nissan Qashqai se ha consolidado como el modelo con más matriculaciones en el canal de renting en España durante los diez primeros meses de 2025. Con un incremento del 27,55 % respecto al mismo periodo del año anterior, este SUV mantiene su posición dominante en un mercado cada vez más competitivo. En un contexto donde las empresas continúan renovando sus flotas con vehículos eficientes y polivalentes, el Qashqai refuerza su papel como uno de los modelos más demandados del segmento.
Por detrás se sitúan modelos de carácter eminentemente práctico. El Citroën Berlingo, habitual en flotas comerciales, ha crecido un 15,38 %, mientras que la Ford Transit, también orientada a uso profesional, ha registrado un destacado incremento del 96,50 %. Lo destacable en este caso es que el Peugeot 208, a pesar de su orientación urbana y su menor volumen general de flota, ha experimentado la subida más acusada del ranking, con un crecimiento del 220,91 %. Este dato confirma el creciente interés por los modelos compactos en entornos urbanos.
El Renault Clio (31,78 %), Volkswagen Tiguan (29,83 %) y Renault Kangoo (25,97 %) completan las posiciones intermedias, todos con evoluciones positivas. En este sentido, la gama de modelos presentes en el top 10 refleja una combinación equilibrada entre turismos versátiles y vehículos industriales ligeros, con especial peso de aquellos con versiones electrificadas o bajas emisiones.
Diversificación y crecimiento estable en el canal empresa
Entre los diez modelos más matriculados, destaca también el Peugeot 2008, con un alza del 35,81 %, seguido del BMW X1 (11,44 %) y el Volkswagen T-Roc (6,57 %). Esta variedad de propuestas indica que el renting continúa diversificándose, captando tanto a flotas profesionales como a perfiles corporativos que priorizan imagen y confort sin renunciar a la eficiencia.
Cabe destacar que, más allá de los porcentajes individuales, el renting sigue mostrando una evolución positiva en volumen e inversión acumulada durante el año. La consolidación del canal empresa como principal motor del renting permite a las marcas planificar una oferta adaptada a las necesidades reales del mercado. Por todo ello, la foto fija del sector a octubre de 2025 refleja una combinación de modelos consolidados y nuevas incorporaciones con fuerte impulso, en un entorno donde la racionalización de costes y la eficiencia operativa continúan siendo ejes clave.