Es Noticia
El icono de Renault que, para muchos, es el menos bonito
  • Mi perfil
  • Salir

El icono de Renault que, para muchos, es el menos bonito

DMQ

Renault ha desvelado la nueva generación del Twingo, una reinterpretación eléctrica del modelo original de 1992 que conserva parte de su identidad estética, aunque con un resultado que no convence a todos. El nuevo Twingo 2026 se presenta como un urbano 100 % eléctrico, compacto y asequible, diseñado para ocupar un lugar clave en la estrategia de electrificación de la marca en Europa. Su lanzamiento confirma la intención de Renault de recuperar modelos históricos y adaptarlos a las nuevas exigencias de movilidad, manteniendo al mismo tiempo un enfoque muy marcado por el estilo retro.

El diseño exterior del vehículo mantiene guiños evidentes al primer Twingo, especialmente en los grupos ópticos delanteros, el capó corto y la silueta general. Sin embargo, esta fidelidad a las líneas originales ha provocado opiniones encontradas. Para algunos, el nuevo Twingo resulta simpático y evocador; para otros, se aleja de los cánones actuales de diseño urbano y puede parecer desproporcionado o anticuado. Llama especialmente la atención cómo un modelo pensado para ser funcional y accesible ha generado tanto debate en torno a su aspecto.

A nivel técnico, el Twingo 2026 está construido sobre una nueva plataforma pensada para coches urbanos eléctricos. Mide 3,78 metros de largo y equipa un motor de 82 CV con batería LFP de 27,5 kWh, lo que le otorga una autonomía cercana a los 260 kilómetros. La configuración está claramente orientada al entorno urbano, con cifras contenidas y soluciones prácticas.

Un eléctrico urbano de Renault con alma de clásico

En el interior, el modelo incorpora un cuadro digital de 7 pulgadas y una pantalla multimedia de 10 pulgadas con sistema operativo propio. El diseño del habitáculo mezcla modernidad con detalles que recuerdan al Twingo de los años noventa, como los colores vivos o ciertos acabados del salpicadero. Esta fusión entre pasado y presente refuerza el carácter nostálgico del coche.

Por todo ello, Renault apunta directamente a un segmento muy concreto: el de los eléctricos asequibles para ciudad, con un precio estimado inferior a los 20.000 euros. Sin embargo, la apuesta estética no deja indiferente. Lo que para algunos será un homenaje acertado a un icono del automóvil, para otros puede representar uno de los diseños menos afortunados de la marca en los últimos años.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte