Es Noticia
Un neurólogo valora cómo se actuó tras el cabezazo entre Gavi y Conechny: "Se aplicó todo adecuadamente"
  • Mi perfil
  • Salir

Un neurólogo valora cómo se actuó tras el cabezazo entre Gavi y Conechny: "Se aplicó todo adecuadamente"

DMQ
Pablo Gavi, tras el cabezazo, valorado por el médico (izquierda) y con Hansi Flick (derecha) (Foto: Movistar Plus)
Pablo Gavi, tras el cabezazo, valorado por el médico (izquierda) y con Hansi Flick (derecha) (Foto: Movistar Plus)

Apenas corría el minuto 8 del partido cuando Pablo Gavi y Tomás Conechny se dieron un fuerte golpe en la cabeza que hizo al árbitro detener el juego. Si bien ambos recibieron asistencia médica, el más perjudicado fue el delantero del Alavés pues tuvo que abandonar en camilla y con un collarín, de hecho, el club comunicó que "sufre un fuerte traumatismo craneoencefálico y una fisura en el hueso frontal".

No obstante, Pablo Gavi tampoco salió ileso, y aunque "las pruebas han resultado normales y tiene el alta domiciliaria", según tranquilizó el FC Barcelona pasadas unas horas, la decisión que tomó el médico del club azulgrana en ese momento, de no dejarle volver a jugar, no fue excesiva.

"El protocolo se ha aplicado muy bien en los dos jugadores", ha asegurado a ElDesmarque el presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el Dr. Jesús Porta-Etessam, haciendo referencia al 'Protocolo médico de la FIFA para el manejo de las conmociones cerebrales'.

Desorientación y pérdida de memoria

Cuando se produce una situación de este tipo "no hay que tener en cuenta la voluntad del jugador" ya que querer volver al terreno de juego como si nada hubiera pasado, tal y como le pasó a Gavi, es un comportamiento producido por la propia desorientación que provoca el golpe.

"Antes de que se estableciera este protocolo, hay casos de jugadores que tras una conmoción cerebral siguieron jugando el partido, pero luego no se acordaban de que lo habían jugado ni de lo que habían hecho durante este", ha contado el mismo, poniendo como ejemplo el caso de Christoph Kramer en la final del Mundial de 2014.

Además de estar desorientado y desubicado, la pérdida de memoria es otro de los síntomas más frecuentes tras una conmoción cerebral. "Lo que pierden es lo inmediato, la memoria de trabajo y la capacidad de atención, por eso las preguntas del médico del club de 'qué día es hoy', 'dónde estamos, 'repite caballo, manzana y azul' esperas un rato y las tiene que volver a repetir... pueden parecer tonterías, pero están muy bien hechas", ha argumentado el neurólogo.

Gavi charla con los médicos tras el cabezazo (redes sociales)
Gavi charla con los médicos tras el cabezazo (redes sociales)

Siete días para volver a jugar

El hecho de que el médico del FC Barcelona no dejara volver al campo a Gavi fue por dos motivos, por un lado, porque además de estar desorientado pueden aparecer otros síntomas de forma tardía, como por ejemplo dolor de cabeza, mareos o inestabilidad; y por otro lado, porque el riesgo de lesión cerebral aumenta potencialmente si se vuelve a repetir un episodio similar en un corto periodo de tiempo.

"Lo ideal es que el futbolista no vuelva a jugar en siete días, pero muchas veces se le hace una resonancia magnética y lo valoramos. Si el partido es muy importante y vemos que la resonancia es normal, podemos hacer que se incorpore antes, pero siempre explicándole los riesgos a los que se expone", ha detallado el presidente de SEN.

"Hay que proteger los cerebros de los futbolistas, de hecho, hemos cambiado la mentalidad y los jugadores se cuidan mucho porque luego tienes una lesión cerebral irreversible y no vuelves a jugar en tu vida... Hay que seguir esta línea", ha concluido el neurólogo.

0 comentarios
Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte