Es Noticia
El 'FoMo online', el miedo a 'perderse algo' en redes, aumenta la vulnerabilidad de los adolescentes
  • Mi perfil
  • Salir

El 'FoMo online', el miedo a 'perderse algo' en redes, aumenta la vulnerabilidad de los adolescentes

Adolescente sentada en un sofá mientras está con el móvil (Foto: Freepik)
Adolescente sentada en un sofá mientras está con el móvil (Foto: Freepik)
DMQ

El 'FoMO online', entendido como el miedo a 'perderse algo' en internet, está aumentado la vulnerabilidad de los adolescentes a desarrollar comportamientos de riesgo y problemáticos en la red.

Esta es una de las principales conclusiones de un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y de las Universidades de Valencia y del País Vasco en el que han participado 3.569 estudiantes de entre 11 y 14 años.

La investigación ha revelado la conexión entre el 'FoMO online' y el uso problemático de redes sociales, la nomofobia -el miedo a la desconexión digital- y el trastorno de juego en internet, en referencia a problemas con los videojuegos.

Además, ha constatado que los jóvenes que lo experimentan son más susceptibles a involucrarse en estos comportamientos de uso disfuncional de las tecnologías en el entorno digital, tal y como ha detallado la UNIR en un comunicado.

Mayores niveles de FoMo en chicas y cursos superiores

Otro de los hallazgos que han observado es que las chicas y los estudiantes de cursos superiores tienden a manifestar niveles más elevados de 'FoMO online', un fenómeno psicológico caracterizado por la angustia ante la posibilidad de que otros estén viviendo experiencias gratificantes en la red de las que se sienten excluidos.

La primera autora de la investigación, Jessica Ortega-Barón, ha matizado que las diferencias observadas entre sexos y cursos académicos son cruciales para el diseño de estrategias efectivas de programas en los centros educativos y de mediación parental en el ámbito digital.

"Tener en cuenta que al inicio de la Educación Secundaria el 'FoMO' es mayor nos permite elaborar estrategias específicas antes de que suceda el problema, teniendo en cuenta la perspectiva de género", ha explicado.

Dos chicas con una tablet (Foto: Freepik)
Dos chicas con una tablet (Foto: Freepik)

Estrategias dirigidas a las familias y colegios

Entre las conclusiones del estudio figura la necesidad de implementar programas de prevención y estrategias de mediación parental en red dirigidas a abordar el 'FoMO' y los riesgos asociados. Estas intervenciones resultan esenciales para promover el bienestar digital y social de los adolescentes.

El investigador principal del grupo Ciberpsicología de UNIR y coautor del estudio, Joaquín González Cabrera, ha incidido en la necesidad de implementar estrategias preventivas, dirigidas a las familias y a los centros educativos, enfocadas a promover un uso más saludable y equilibrado de las tecnologías.

"Comprender la dinámica entre el 'FoMO' y los comportamientos problemáticos online es el primer paso para desarrollar intervenciones efectivas que protejan a nuestros jóvenes en el entorno digital", ha subrayado.

Otro de los objetivos de la investigación fue validar la escala ‘FoMO-OA’, una herramienta que se presenta como un instrumento fiable para medir específicamente el 'FoMO' en el contexto online entre adolescentes, lo que contribuye a superar la escasez de elementos de evaluación adaptados a este grupo de edad.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte