Es Noticia
Así debes colocar los alimentos en la nevera para que se mantengan en buen estado más tiempo
  • Mi perfil
  • Salir

Así debes colocar los alimentos en la nevera para que se mantengan en buen estado más tiempo

Persona sacando unos huevos del frigorífico (Foto: Freepik)
Persona sacando unos huevos del frigorífico (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

La nevera es uno de los electrodomésticos indispensables de la cocina, cuya función es mantener en buen estado, durante un tiempo limitado, una gran cantidad de alimentos. Para aprovechar al máximo su función, no sirve con meter los productos de cualquier forma, sino que deben colocarse de una manera concreta.

"Una distribución adecuada de los alimentos en nuestra nevera es primordial para la seguridad alimentaria", asegura la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

En primer lugar, y antes de meter los alimentos en la nevera, hay que separar los que no necesitan frío y los que van directos al congelador. Aunque algunos son muy obvios, "la etiqueta de los productos alimenticios nos puede ayudar, ya que en muchos casos nos informará del modo de conservación más adecuado".

A qué temperatura tiene que estar la nevera

Teniendo en cuenta que las bacterias crecen y se multiplican en muy poco tiempo cuando están a temperaturas de entre 5ºC y 65ºC, lo ideal es que la temperatura del frigorífico oscile entre 0 y 5ºC.

En realidad, "el frío no destruye los microorganismos, pero sí hace más lento o detiene su desarrollo", por eso es muy importante meterlos cuanto antes en la nevera para no romper la cadena de frío, sobre todo en verano.

Mujer joven comiéndose una manzana mientras mira lo que hay en el frigorífico (Foto: Freepik)
Mujer joven comiéndose una manzana mientras mira lo que hay en el frigorífico (Foto: Freepik)

Qué colocar en los cajones y estantes inferiores

Tal y como apunta la AESAN, en los cajones inferiores, al ser el espacio que más baja está la temperatura, se deben colocar los productos que se estropean rápidamente, como son las frutas y verduras.

Asimismo, en los estantes inferiores deben ir carnes, pescados y alimentos que están descongelándose, los cuales deben estar bien cerrados para evitar goteos, derrames y contaminación entre alimentos.

¿Y en la parte media, estantes superiores y la puerta?

La zona central de la nevera es el espacio ideal para "huevos, lácteos, embutidos y platos precocinados", mientras que en los estantes más altos se deben colocar los "alimentos cocinados -sobras de comida envasadas, recipiente con conservas no utilizadas en su totalidad, etc.-".

Por último, en la parte de la puerta, al ser el lugar con la refrigeración más baja, deben colocarse las bebidas, como la leche, el zumo o los refrescos, y las salsas de consumo frecuente.

Otras medidas para tener la nevera en buen estado

Además de la colocación de los alimentos, la AESAN enumera otra serie de recomendaciones para mantener la nevera en buen estado. Una de ellas es la higiene de la misma, pues "es aconsejable limpiarla al fondo una vez al mes y siempre que se produzcan derrames o goteos".

Tal y como ya se ha dicho al principio, es conveniente "utilizar envases y tapas para evitar que los alimentos crudos (y los que están descongelándose) contaminen los alimentos cocinados o listos para el consumo".

Por último, hay que seguir el principio FIFO, 'First in, First out', es decir, lo primero que entra a la nevera es lo que primero que tiene que salir; "de esta manera, consumiremos primero aquellos productos con una fecha de caducidad más próxima".

Mujer limpiando nevera (Foto: Freepik)
Mujer limpiando nevera (Foto: Freepik)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte