Es Noticia
Cómo evitar las picaduras de garrapatas y qué hacer en caso de sufrir una, según la AEMPS
  • Mi perfil
  • Salir

Cómo evitar las picaduras de garrapatas y qué hacer en caso de sufrir una, según la AEMPS

Imagen de archivo de una garrapata sobre la piel (Foto: Europa Press)
Imagen de archivo de una garrapata sobre la piel (Foto: Europa Press)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Al igual que ocurre con los mosquitos, algunas garrapatas pueden transmitir enfermedades graves como la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, la fiebre exantemática mediterránea o la enfermedad de Lyme. Por eso, es importante saber cómo evitarlas y qué hacer ante una picadura, tal y como detalla la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

El primer paso es conocer "cómo exponerse adecuadamente ante las garrapatas", sobre todo en verano. Entre las medidas de prevención, la AEMPS destaca el uso de repelentes y por ende, detalla cómo usar correctamente dichos productos. Asimismo, explica "cómo actuar ante la sospecha de tener garrapatas".

Cómo prevenir las picaduras de garrapatas

Teniendo en cuenta que donde más presencia de garrapatas hay es en zonas con vegetación (viven en el suelo, entre hierbas y arbustos), cuando se va a andar por este tipo de parajes es conveniente vestirse con ropa adecuada, es decir, "camisetas y pantalones largos de color claro" y "calzado cerrado con calcetines".

En esta misma línea, la AEMPS aconseja andar "por la zona central de los caminos, evitando contacto con la vegetación", así como evitar sentarse en el suelo y pasar el mínimo tiempo posible "en los hábitats potencialmente infestados".

Por último, pero no menos importante, "usa repelentes autorizados -que presenten número de registro en el etiquetado- y sigue las instrucciones de uso del fabricante". En caso de aplicarlo en niños, siempre debe hacerlo un adulto y si además se utiliza fotoprotector, aplícalo después de que este se haya secado por completo.

La AEMPS matiza que los repelentes no matan, sino que repelen (como su nombre indica), y por eso, son "la mejor forma de prevenir la transmisión de enfermedades".

Foto de archivo de una garrapata sobre la piel (Fuente: Europa Press / Junta de Andalucía)
Foto de archivo de una garrapata sobre la piel (Fuente: Europa Press / Junta de Andalucía)

Qué hacer si tengo la sospecha de una picadura

A pesar de haber seguido todas las medidas de prevención, la cosa no queda ahí, sino que al llegar a casa es importante comprobar que no hay sospecha de picadura de garrapata, tanto en nuestro cuerpo como en el del resto de familiares.

Y para ello, hay que revisarse bien todo el cuerpo, sobre todo "axilas, ingles, cabello, ombligo, zona posterior de las orejas y cintura". En caso de detectar una, "debe retirarse lo antes posible, preferiblemente por un profesional sanitario", pero si decides hacerlo tú mismo, "usa unas pinzas agarrándola desde la cabeza".

Por último "lava la ropa con agua caliente", independientemente de que hayas encontrado picadura o no, y si a los días comienzas a manifestar síntomas acude al médico lo antes posible.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte