Es Noticia
El cardiólogo José Abellán tranquiliza a los pacientes que toman este fármaco para el infarto: "No es que de repente sea peligroso"
  • Mi perfil
  • Salir

El cardiólogo José Abellán tranquiliza a los pacientes que toman este fármaco para el infarto: "No es que de repente sea peligroso"

Persona con una pastilla en una mano y un vaso de agua en la otra (Foto: Freepik)
Persona con una pastilla en una mano y un vaso de agua en la otra (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Un reciente ensayo clínico, REBOOT, ha evidenciado que el uso de betabloqueantes tras sufrir un infarto, tratamiento que siguen más de un millón de personas cada día, no provoca "ningún beneficio, ni riesgo" en el caso de determinados hombres y presenta "un aumento significativo del riesgo" en determinadas mujeres, tal y como apunta el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III.

Estos hallazgos han provocado una gran preocupación en aquellas personas que se encuentran bajo dicho tratamiento. Sin embargo, lo que realmente viene a revelar dicho estudio es "la importancia de personalizar el tratamiento tras un infarto", pues los betabloqueantes siguen siendo eficaces para algunos pacientes, pero no para todos (que fue lo que demostraron los estudios hace décadas).

Ante tal revuelo, el cardiólogo José Abellán ha aclarado en sus redes sociales qué es lo que dice exactamente el reciente estudio con el fin de tranquilizar a todos los seguidores que le han preguntado alarmados.

"No es que la medicación de repente sea peligrosa y esté contraindicada", sino que este estudio ha refrendado lo que las últimas guías de cardiología llevaban poniendo en entredicho desde hace algunos años.

Qué son los betabloqueantes y cuál es su función

Los betabloqueantes son "un medicamento eficaz y beneficioso para el paciente que sufre un infarto. Los usamos desde hace décadas porque demostraron que, tras un infarto de corazón, tomarlos disminuye el riesgo de sufrir un nuevo evento cardiovascular, como un nuevo infarto", explica el Dr. Abellán.

Al principio, dicho tratamiento se recetaba siempre, excepto si había alguna contraindicación. Sin embargo, "con el paso de los años la medicina avanza y ahora, gracias a tratamientos como el intervencionismo cardíaco, los pacientes que sufren un infarto tienen mejor pronóstico y logramos que en muchísimos casos el corazón del paciente se recupere casi total o totalmente después de un infarto", continúa explicando.

Teniendo en cuenta esta mejora, "los medicamentos tienen menos margen de beneficios porque "el corazón ya está bien" y desde hace algunos años el papel de los betabloqueantes, cuando la recuperación del infarto es buena, está en entredicho", especifica el cardiólogo.

Hombre tomándose una pastilla (Foto: Freepik)
Hombre tomándose una pastilla (Foto: Freepik)

Qué es lo que ha confirmado el nuevo estudio

La novedad que ha confirmado este estudio es que "si el corazón se recupera totalmente, no siempre son necesarios" los betabloqueantes, "pero siguen siendo fundamentales en muchos casos: insuficiencia cardiaca, arritmias, síntomas tras un infarto…", resume el experto en enfermedades del corazón.

En caso de que seas uno de esos pacientes que los toma, "no te alarmes, probablemente están bien indicados, pero si tienes dudas, o las tomas desde hace muchos años, consúltalo con tu médico, que te ayudará", concluye el mismo.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte