Es Noticia
Las muertes por temperaturas extremas se elevan a 3.664 este verano y 24 han sido por golpe de calor
  • Mi perfil
  • Salir

Las muertes por temperaturas extremas se elevan a 3.664 este verano y 24 han sido por golpe de calor

Termómetro que marca 39 grados (Foto: Europa Press)
Termómetro que marca 39 grados (Foto: Europa Press)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Desde que el Ministerio de Sanidad activó su plan contra el calor el pasado 16 de mayo y hasta el 1 de septiembre, el sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III ha registrado un total de 3.664 muertes atribuibles a temperaturas extremas. De estas, 24 han sido por golpe de calor -la última fue este lunes- y cuatro de ellas se produjeron mientras estaban trabajando.

A falta de un mes para que acabe el periodo estival, ambas cifras ya superan a las registradas el año anterior, cuando murieron 1.982 por calor extremo, cuya causa en 17 de estas fue un golpe de calor. De hecho, las muertes por golpe de calor de este año ya se han igualado a las del 2023, el año más letal de los últimos registrados, según los datos de Sanidad.

Si bien las muertes más sonadas son las que se producen por golpe de calor, las temperaturas extremas matan más de forma indirecta, es decir, agravando enfermedades crónicas o desestabilizando a los grupos más vulnerables.

El perfil de los que han perdido la vida por el calor

Diferenciando por sexos, el sistema MoMo atribuye más muertes por temperaturas extremas en mujeres, con un total de 2.177, que en hombres, 1.486.

Fijándonos en la edad, los grupos más vulnerables al calor extremo son los menores de cuatro años, pues su sistema de termorregulación aún no está maduro y no pueden expresar con claridad su malestar, y los mayores de 65, porque dicho sistema funciona peor, no tienen sensación de sed y suelen tener enfermedades crónicas que empeoran con las altas temperaturas.

De esta forma, la franja de edad en la que más muertes se han registrado por calor extremo es la de más de 85 años -2.387-, seguida de la de entre 75 y 84 años -839-.

Mujer bebiendo agua para para hacer frente al calor en Sevilla (Foto: Europa Press)
Mujer bebiendo agua para para hacer frente al calor en Sevilla (Foto: Europa Press)

Dónde se han producido las muertes por golpe de calor

El golpe de calor se produce cuando la temperatura corporal sobrepasa los 40 ºC generando una serie de consecuencias en el organismo y la persona afectada debe ser tratada lo antes posible para evitar consecuencias graves o incluso la muerte, como fatalmente le ha ocurrido a 24 personas en lo que va de verano. La mitad de estas eran mayores de 65 años, y el más joven apenas tenía 22 años.

En la provincia de Córdoba han perdido la vida por esta causa un total de cinco personas y otras cinco más en el resto de Andalucía, concretamente en Huelva, Almería, Jaén, Sevilla y Cádiz.

La Comunidad Valencia es otro de los lugares donde más muertes por golpe de calor se han registrado, dos en Castellón, dos en Alicante y una en Valencia. En Aragón han muerto cuatro, tres en Zaragoza y una en Huesca, y en Extremadura otras tres, una en Badajoz y dos en Cáceres. Por último, tres personas han muerto en Mallorca y Barcelona, y en Lleida hay un caso en investigación.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte