Es Noticia
Una enfermera detalla lo que no debes hacer si quieres evitar una lipotimia haciendo deporte
  • Mi perfil
  • Salir

Una enfermera detalla lo que no debes hacer si quieres evitar una lipotimia haciendo deporte

Mujer mareada en el gimnasio (Foto: Freepik)
Mujer mareada en el gimnasio (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

¿Has tenido sudores frío, ganas de vomitar o te has sentido mareado alguna vez mientras hacías deporte? Probablemente se tratara de una lipotimia, un suceso bastante frecuente, conocido coloquialmente como desmayo.

La lipotimia se diferencia del síncope porque "no conlleva necesariamente pérdida de conocimiento", mientras que en el caso del síncope, la pérdida de conocimiento sí que es total, no reacciona a nada y presenta mayor gravedad, diferencia lenfermera Rosa Pérez, responsable de la Divulgación Sanitaria a la Ciudadanía de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).

Mareo, aturdimiento, sudores fríos, ganas de vomitar o de defecar, debilidad o visión borrosa son algunos de los síntomas que pueden alerta de un desmayo, el cual puede durar desde algunos segundos hasta unos minutos.

Por qué se produce una lipotimia

Son muchos los motivos que pueden estar detrás de una lipotimia, así como los contextos en los que se puede dar. Uno de ellos es la práctica de ejercicio físico y las causas que generalmente las provocan son la falta de electrolitos o desequilibrio electrolítico, la deshidratación o la maniobra de Valsalva, apunta la enfermera de SEMES a ElDesmarque.

"La típica persona que empieza de nuevas a hacer deporte y hace un sobresfuerzo, es un perfil típico de persona que puede sufrir una lipotimia", describe la profesional. En esta misma línea, está el perfil del que "va a hacer deporte en ayunas, porque lo ha visto en internet, y le da una lipotimia por una hipoglucemia y falta agua".

Sin embargo, respecto a los deportistas de élite, suelen sufrir más síncopes que lipotimias, y cuyas consecuencias por el sobresfuerzo extremo suelen ser más graves.

Mujer embarazada sentada en una máquina del gimnasio (Foto: Freepik)
Mujer embarazada sentada en una máquina del gimnasio (Foto: Freepik)

Cómo evitar un desmayo haciendo ejercicio

Teniendo en cuenta los motivos principales por los que se suelen producir las lipotimias en el contexto del deporte, Rosa Pérez aconseja:

  • Estar siempre bien hidratado
  • Mantener el equilibrio electrolítico a nivel de sales minerales y azúcar -no todas las bebidas que se venden como 'isotónicas' son buenas para hacer deporte-
  • Manejar el estrés
  • Buena higiene de salud mental
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura o entrenar con calor, pues "la sangre va a ir a la piel para intentar sudar, pero al hacer ejercicio también va a los músculos, entonces llega menos sangre al cerebro"

Qué hacer si sufres una lipotimia

En caso de sufrir algunos de los síntomas mencionados o ya haber experimentado lipotimias anteriormente, "lo que tienes que haces es buscar un sitio donde sentarte antes de desmayarte porque al caer puedes tener una fractura o lesión, sobre todo si eres una persona mayor", indica la experta en emergencias y urgencias.

En caso de no haber una silla cerca, siéntate en el suelo. Después de esto, "avisa a alguien de lo que te pasa", concluye la enfermera.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte