Es Noticia
Día Internacional de los Frutos Secos: esta es la cantidad que debes comer cada día, según la AESAN
  • Mi perfil
  • Salir

Día Internacional de los Frutos Secos: esta es la cantidad que debes comer cada día, según la AESAN

Conjunto de frutos secos (Foto: Freepik)
Conjunto de frutos secos (Foto: Freepik)
DMQ
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Incorporar los frutos secos en la alimentación diaria, tal y como establece la guía de recomendaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), es una tarea pendiente de una gran parte de la población.

Con motivo del Día Internacional de los Frutos Secos, este mismo organismo ha recordado en su cuenta de Instagram cuántos frutos secos es aconsejable comer al día y/o a la semana, así como cuáles son lo más saludables.

Tres o más raciones de frutos secos a la semana

Si eres de los que solo consume frutos secos de forma muy eventual, la AESAN recomienda empezar a incluirlos unas tres veces por semana "hasta llegar a un consumo de una ración diaria".

La siguiente pregunta que muchos se hacen es: ¿Qué se entiende por una ración de frutos secos? Según la AESAN, una ración equivale a unos 20-30 gramos. Esto es "1 puñado que permita cerrar la mano (aproximadamente 15-20 unidades de frutos pequeños como avellanas o almendras o 5 unidades de frutos grandes como las nueces)".

A pesar de que los frutos secos son necesarios para llevar una dieta saludable, hay que tener en cuenta que son muy calóricos por lo que "su consumo debe equilibrarse con el de otros alimentos que también pueden producir un importante aporte calórico, como los cereales o las grasas, con el fin de mantener un peso saludable", puntualiza la  AESAN.

Cuáles son los frutos secos más saludables

En rasgos generales, los frutos secos más saludables son los naturales, es decir, aquellos que "no llevan sal, grasas ni azúcares añadidos". Entrando en más detalle, el nutricionista Carlos Ríos tiene un ranking de los frutos secos más saludables que se venden en el mercado, de acuerdo a sus características.

  1. Nueces, nueces de Brasil y nueces pecanas
    Las nueces destacan por su contenido en omega-3 -mejor fuente vegetal- y ácidos grasos. "Reducen la inflamación, protegen el corazón, mejoran la memoria y la función cerebral".
    Las nueces de Brasil son altas en selenio, "mineral clave para la salud de la tiroides y el sistema inmunológico".
    Las nueces pecanas "contienen ácidos grasos monoinsaturados -ayudan a reducir el colesterol 'malo' y mejorar la salud cardiovascular- y antioxidantes -protegen a las células del envejecimiento-".
  2. Pistachos
    Son la mejor fuente de proteína vegetal. "Contienen luteína y zeaxantina, antioxidantes que protegen la salud ocular, y son ricos en fibra, lo que ayuda a mantener el intestino saludable y a controlar el apetito".
  3. Avellanas, almendras y anacardos
    Las avellanas destacan por su contenido en vitamina E, "un potente antioxidante que protege las células del daño oxidativo y cuida la piel".
    Las almendras son "fuente de calcio, magnesio y fibra, perfectas para la salud ósea y digestiva" y también reducen el colesterol 'malo'.
    Los anacardos contienen "hierro y zinc, minerales esenciales para la energía y el sistema inmunológico".

A pesar de ser grandes alimentos, la AESAN concluye advirtiendo que los niños y niñas menores de cinco años deben evitar comer frutos secos por el riesgo de asfixia.

Imagen de archivo de anacardos (Foto: Freepik)
Imagen de archivo de anacardos (Foto: Freepik)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte