El Athletic tomará el pulso a la temporada en las salidas al Metropolitano y a Roma

-
La visita al Metropolitano es un reto de alto nivel
-
Salir vivos de Roma puede ser vital en la Europa League
-
Mikel Jauregizar crece a ojos vista con el Athletic y flirtea con un hat-trick en San Mamés
El Athletic Club de Ernesto Valverde va viento en popa y tiene otra semana limpia por delante. Qué decir tras firmar una tremenda goleada al hundido Real Valladolid de Álvaro Rubio en San Mamés (7-1) que le imbuye de moral de cara a las dos citas claves del curso que le llegan de inmediato en el Metropolitano ante un potente Atlético de Madrid (a un punto del liderato) y luego seguido en el Olímpico de Roma ante los hombres de Claudio Ranieri.
En el primero, este sábado (21.00 horas), deberá demostrar si está para pelear por LaLiga con los 3 de arriba ante un contrincante que acumula 12 porterías a cero; y en el segundo, el jueves de la próxima semana (21.00), seguir alimentando ya en octavos de final de la UEFA Europa League el deseo de ganar el primer torneo europeo de su historia.

Moral para dos citas trascendentes del Athletic: Metropolitano y Olímpico de Roma
En la primera, este sábado en el Metropolitano, el Athletic tiene la oportunidad de ilusionarse con entrar en la lucha por LaLiga, que, desde luego, aún no es su pelea. Todavía a cierta distancia de los tres primeros, a seis puntos de FC Barcelona y Real Madrid y a cinco del Atlético, el conjunto vasco está más en apuntalarse en la cuarta plaza, la última de Champions y en la que supera en solo cuatro puntos a un Villarreal CF de Marcelino al que deberá visitar en La Cerámica.
Aunque la ventaja que han conseguido los equipos españoles para obtener una quinta plaza adicional en la Liga de Campeones, algo aún sin decidir, también juega a su favor.

Una vez pasado por el Metropolitano, el Athletic tiene otra estación próxima en la que se juega mucho. El Estadio Olímpico de Roma, donde deberá defender en la ida de octavos de final el sueño que tiene en la Europa League de esta temporada, cuya final se disputa en San Mamés.
Un empate como el que logró en la Fase de Liga en su debut europeo de este curso en ese mismo escenario (1-1), desde luego, alimentaría el deseo de vivir el 21 de mayo una noche irrepetible. Aunque le queda mucho camino aún y es un hecho que el Athletic no ha ganado nunca un torneo europeo.

Pero para tener sueños como los de pelear por LaLiga o ganar una Liga Europa, todavía muy lejanos, casi irreales, hay que ir haciendo camino. Y, sin duda, ganar, hacer números importantes -que "dan puntos", recordó el domingo Valverde- y llenarse de moral es algo más que aconsejable antes de momentos claves como los que llegan al Athletic.
Buen punto de vista