La misión del Athletic en Glasgow: un 10,9 de fe y un sueño por cumplir

-
El Athletic de Valverde entrena este miércoles en el Ibrox stadium
-
El choque, a las 21.00h., al igual que la vuelta del jueves 17 en Bilbao
-
Ernesto Valverde viaja con Paredes, Galarreta y Yeray, pero con una baja importante en la convocatoria
El pasado 6 de abril, se cumplía un año desde que la familia del Athletic Club volvimos a ser campeones de Copa, cerrando una brecha que duraba demasiado, 40 años, y retornaba la Gabarra a la ría. La alegría volvía a nuestros corazones, y varias generaciones de jóvenes athleticzales ponían ojos a las batallitas que les contábamos los más veteranos que vivimos los éxitos de los 80 de la plantilla liderada por Javier Clemente. Ahora cuelgan en Instagram sus propias fotos, sus propias historias, que recordarán durante años y transmitirán a la siguiente generación este legado rojiblanco.
Pero quizá lo que no recuerdan es que aquel primer título abrió una época gloriosa, con 2 ligas, 1 Copa del rey (doblete) y una Supercopa. Y añado otra final de copa perdida. Un ciclo competitivo brutal que iluminó Bilbao y Bizkaia entera. Y ahora se presenta otra oportunidad de extender este ciclo ante los dos retos que se nos presentan a día de hoy.

La clasificación para Champions League, que está encaminada, que no rematada, y la UEFA Europa League, cuyo significado especial se abre en dos factores motivadores: el primer título europeo para el club, y la disputa de la propia final en San Mamés. Algo que sería increíble para la proyección del club, pero para lo cual quedan varios pasos que debemos superar.
Pulso entre Rangers FC y Athletic Club a doble partido
El primero de ellos se va a disputar el 10 y el 17 de abril frente al Rangers FC, heredero del mítico Glasgow Rangers, desaparecido por deudas en 2012. Una tarea complicada, en un entorno histórico como es Ibrox Stadium, ante una afición que empuja como pocas, pero que presenta un perfil futbolístico al que los rojiblancos pueden plantar cara.

Pese a que parece que la eliminatoria se decidirá en el partido de vuelta en el Botxo, al Athletic tiene que saber sufrir las embestidas del equipo protestante en una ciudad dividida, y cuya otra mitad, afín al católico Celtic, apoyará sin fisuras a los zurigorris.
Un desplazamiento precioso, al que acudirán más de 2.500 aficionados, y disfrutarán de unas jornadas increíbles en un ambiente único.
Los equipos británicos, en este caso escocés, generan cercanía y empatía con los bilbaínos desde nuestros orígenes tan vinculados a las islas. Muchos ya cuentan las horas para el desembarco vía mar o aire a las tierras escocesas, donde seguro disfrutarán de los múltiples atractivos que presenta la ciudad de Glasgow.
No es un desplazamiento fácil, y pese a ello, las conexiones aéreas más sencillas volaron a las pocas horas, y solo algunos chárteres fletados y otras conexiones más peculiares podrán completar la oferta de viaje. Pero allí estarán las 2.500 gargantas rojiblancas dispuestas a apoyar al equipo.

Pero no nos engañemos, el Rangers FC y sus aficionados no van a ser una perita en dulce ni unos anfitriones perfectos, por su ideología protestante, unionista y por su conocido enfrentamiento con los católicos, mucho más próximos a la identidad nacionalista pro irlandesa y por simpatía, al nacionalismo vasco. Será un “Fàilte gu Glaschu – Ongi Etorri Glasgow-era” precioso, pero solo compartido por el 50% de la población.
Este es el antepenúltimo paso hacia el mayúsculo reto que impulsaría al Athletic al olimpo europeo. Pero si el año pasado los éxitos vinieron “a lo bajini”, este año debemos acogernos al “10,9 de fe” que ideó Iñaki Williams, basado en los porcentajes de éxito que pronosticaban las casas de apuestas para nuestro equipo.

Hay que tener mucha humildad, mucho espíritu de sacrificio en un torneo donde ya no quedan rivales débiles, donde se pelea cada centímetro de césped y donde los fallos se pagan muy caros.
Pero es un sueño que todos los aficionados albergamos en nuestro corazón, y que nos ilusiona cada vez que se menciona: ser campeones de la Europa League en San Mamés el próximo 21 de mayo. Un sueño por cumplir.
. Por Borja Conde, Socio del Athletic Club y contertulio de Bilbosport en Telebilbao