No olvidéis que el Athletic hace historia cada día, una historia muy viva

-
Todos sabemos que el Athletic está a tres pasos de hacer historia
-
Una historia viva que ha conocido ya tres siglos diferentes
-
El Manchester United vuelve a San Mamés, tras vérselas con el Athletic de Bielsa y el de Daucik
Sobre qué equipos son grandes o pequeños siempre habrá discusión. Hasta el Deportivo de La Coruña pareció serlo un tiempo. El Sevilla FC con sus UEFAS lo fue bastante. El Valencia CF iba para ello. Como el Real Zaragoza con su Recopa. Y la Real Sociedad con sus ligas, aunque ahora el RCD Espanyol le haya pasado en la clasificación histórica de LALIGA. El Atlético de Madrid lleva un par de décadas presumiendo de serlo, tras sus añitos en el infierno. Equipos que suben y bajan, vienen y van.
Más objetiva parece la disquisición entre equipos ricos y pobres. Pero no tanto. El Barça está entre los ricos, y tiene una ruina que sólo tapan y consienten los políticos. El Real Madrid salvó su quiebra con el pelotazo de la ciudad deportiva. Más política. Y el Atlético hace la goma con los ricos, con más rojo que blanco en sus cuentas.

Las revelaciones de los últimos tiempos, Sevilla, Dépor, Real, Valencia, Zaragoza, Málaga…, pagaron o pagan sus triunfos efímeros con quiebras, descensos y concursos de acreedores.
Días de vino y rosas con suelos de cristal. Y luego están los equipos históricos. Los que están desde el principio y siguen arriba. Con distintos estilos, está claro.
Pensemos en la final de la Copa del año pasado. 100.000 fieles del Athletic Club hicieron una fiesta grande de la competición en Sevilla. Un millón de personas venidas de todo el mundo honraron el fútbol en las orillas del Nervión. De ahí el sainete de este año. Los más beneficiados por el sistema, se quejan del sistema.
Uno que se revuelve con su televisión porque ya no se impone como siempre. Hacen videos ridículos sobre los perjuicios que les ocasionan los árbitros, pero no habría espacio en Canal Real Madrid TV si sacaran videos de las veces que les benefician. Y otro que acumuló muchos títulos mientras tiraba del doping arbitral de Enríquez Negreira y del doping financiero de las palancas. Y lo sigue haciendo.

Y en medio dos árbitros que se suman al esperpento. Un escenario de lágrimas, rasgamiento de vestiduras, amenazas de incomparecencia, ausencia en los actos oficiales, crispación y polarización de aficiones. Un vodevil en el que más allá del día que juegan entre ellos, Real Madrid y FC Barcelona son sistemáticamente protegidos frente al resto.
Tras un bello partido de fútbol, otro epílogo vergonzoso por parte de quienes se saben mimados por el orden establecido. ¿Alguien se imagina que le pasaría a un humilde jugador del Almería o el Alavés si se dedicara a lanzar en pandilla objetos al árbitro, e insultos en el mismo terreno de juego?
Y hablando de esos equipos que siempre estuvieron en el planeta fútbol, oigo, leo, veo e intuyo en el ambiente, que el Athletic está a tres pasos de hacer historia. Con perdón, vaya chorrada. El Athletic ha sido y es memorable a cada paso por lo que hace y por cómo lo hace. Cada uno tendremos nuestra memoria. Nuestros recuerdos.

Yo recuerdo cada detalle de la final de la UEFA del 77, contra la Juve. Cómo aquel Athletic poderoso celebró la derrota mínima en San Siro, sabiendo lo que era San Mamés. Con qué elegancia nos atracó Linemayer en la vuelta.
Recuerdo aquel partido del Bilbao Athletic en San Mames, en la primavera del 83, y los transistores que nos empezaban a traer noticias insospechadas desde Las Palmas. Unos chavales estaban haciendo otro pedazo de nuestra historia.
Recuerdo los partidos en los que la afición más ha apoyado en San Mamés, cuando había riesgo de irse abajo. Y todo ello con el estilo que la gente de Bilbao se marcó a finales del siglo XIX. A veces ganando, a veces perdiendo. Siempre compitiendo sobre el terreno de juego.

Por eso el Athletic no está a tres partidos de hacer historia. Pasan las historias. Y queda la historia. La del Athletic Club de Bilbao ha conocido ya tres siglos, y termine como termine esta temporada, es una historia muy viva.
.- Por Gonzalo Arroita Berenguer, Letrado y Urbanista
Es muy curioso. Dice el periodista que "el Valencia iba para ello" refiriéndose a equipo grande. Debe vivir otro fútbol. Tiene 6 ligas, 8 copas del Rey , 1 supercopa de España, 2 copas de ferias, 1 Recopa de Europa, 1 UEFA (ahora Europa League) 2 supercopas de Europa, finalista 2 veces de Champions. Un estadio de más de 100 años, una potentísima afición detrás y más cosas,... Con todo ello el periodista dice que "iba para ello". Sobran las palabras. Un saludo.
El mejor. Me quito el sombrero
Es precioso vivir los momentos bonitos del Athletic, la gente recordará siempre toda la copa del año pasado y el día de la gabarra, ojalá se de bien hoy contra el united, pero si nos ganan, que nos pueden ganar, mañana seguiremos siendo igual de grandes, Beti zurekin