Justicia en la hora de la retirada de Ander Capa

-
Ander Capa anunciaba a los 33 años que finaliza su carrera como futbolista profesional
-
El futbolista vasco disputó 230 partidos en Primera División entre Eibar y Athletic
-
Jesús Areso ya afina su puesta a punto con el Athletic en Lezama
Ander Capa. Cuánta leña de un árbol que no cayó por sí solo. Hachas, varias, qué se yo cuántas. Los aizkolaris se quedaron a gusto luego de haber separado de su raíz el tronco de un árbol tan sagrado como el roble de Gernika. 35. 28. 1. 7. Estos son los números, fríos. Estadística de aquellas personas a la que las Letras le espantan. Míralo, dicen, "arrastrándose por la yerba de La Florida".
Tenía en mente que sería su última temporada en activo. Y se decantó por el Club Portugalete a fin de que 'Luis' se sintiera orgulloso de haber vestido la misma camiseta de un jugador que, cuando se lo permitieron, llegó a hacer las delicias de los feligreses de la Catedral.

"Nadie se acordará de mi cuando esté 'muerto". Te equivocas, Ander Capa...
Porque de ti me acuerdo antes de que llegaras al Athletic Club en la [2018-19]. Tuviste la paciencia suficiente para aguantar el arreón de Eduardo Berizzo. Sobre sus fobias y las filias de un recién llegado, Gaizka Garitano. Como si te hubiera parido.
25 partidos entre el cesado y el fichado. 35 en la [2019-2020]. En la [2020-2021], a pesar de la llegada a Lezama del 'orador de Careñes' para ocupar la ausencia [a la fuerza ahorcaron al 'Busquet' del CD Ourense] de Gaizka, Capa le aguanto el tipo al entrenador recién llegado. Tal fue la fe en sí mismo, que el 25 de abril de 2020, frente al Atlético de Madrid, el jarrillero de Repelega le demostró a su entrenador, Marcelino García Toral, que al futbol se puede jugar volando: "era como si volara", le confesó Capa a un compañero de la prensa escrita.

Marcelino, en un brete, tesitura incomoda, "y ahora qué hacemos con Ander Capa". La respuesta, que estaba en el viento que no soplaba, se la dio Dani García al caer, tras un choque, sobre su compañero Dani García. Rodilla dañada.
Recuerdas, García Toral, aquel partido del 25 de abril de 2020. Es pregunta que alguien le hará llegar al actual técnico de La Cerámica amarilla y cara. Cómo es posible, también es pregunta, que un futbolista que está maravillando a la bancada de la Catedral caiga en desgracia mientras por San Mamés es alabado y festejado tanto.
"Como si volara". Como si en la noche previa, él y el 'turco' Santiago Nasar, en sueños, se hubieran dedicado a sobrevolar el estadio de San Mamés pilotando un avioncito de papel de estaño.
Al principio de la [2020_2021], tras superar unos problemas físicos livianos, su superior, tal vez sus superiores, apelando al refranero 'castellano', pulsaron el conocimiento de la jerga: "el que va a Sevilla perdió su silla".

Así fue. No le demos más vueltas. Porque si nos empeñamos en el conocimiento de la causa, terminaremos comulgando con ruedas de molino. En la 2021-2022, Ander Capa fue humillado en su propia casa. Luego de cero minutos, García Toral decidió humillarlo al exhibirlo ante su gente como un esclavo traído de un continente recién conquistado.
Ernesto Valverde, que ingresaba por tercera vez en la Corte, por si a Capa no le hubieran fustigado lo suficiente, lo hizo corretear por las campas de Lezama para que los cobardes, al acecho, tomaran ejemplo.
El 26 de mayo de 2022, firmado por un tal 'Kuitxi', ElDesmarque publicó en portada: "Victoria pírrica de Marcelino sobre Ander Capa". Faltaba la 'victoria' de Valverde, sin embargo. Y su bajada a Valencia. Y el regreso a la Villa que lo vio nacer. Vestir la camiseta de oro y hulla que a mí tan bien me quedaba. "Como si Marcelino necesitara un punto de discordia que le impidiera ser de todo feliz. Tanto placer lo abrumaba".

"Desprecio". "Frustración". "Amargura". Sentirse extranjero en su patria. Recuerda. Por su corazón vuelve a pasar... "Un día en el gimnasio me dijo que yo entrenase para mí. Lo entendí como que aquí no pintaba nada. Le pregunté si era el último mono y me dijo que no, que era el cuarto lateral. Para mí es lo mismo en este caso".
Cuando llegó el 'Comandante Ernesto', el 'hombre que fotografía a los leones' se esmeró en ese ejercicio tan fácil del "seguimiento". No en balde Marcelino García Toral solía decir: "Cuando el agua corre... déjala correr". Populismo amnésico hacia un jugador al que no se le dejó volar cuando volando estaba aquel 25 de abril de 2020. Agur eta ohore, Ander Capa.
Luego de vestir la gualdinegra como metáfora de la vida del ser humano que, solo al final del viaje, entiende para qué nació. De oro y hulla tus mantos de recién nacido. Comunión. Confirmación. Traje de boda. Zamarra en La Florida. Ropa de entrenador y también de calle. Y cuando llegue la hora, sudario.
Túnica sagrada como la que cubrió los cuerpos de Urbano Anda, Pegaso, Astorkiza, Marqueta, Javi González y un tal 'Luis' a la espera de la resurrección de los vivos. Recuerdo continuo, Ander Capa. Mi corazón jarrillero no da a basto en el ejercicio de tanto bombeo.
• Por Kuitxi Pérez García, periodista y exfutbolista del Club Portugalete
📢 BAJAS | Hugo Cabanas y Ander Capa no continúan en el Portu.
Desde el Club agradecemos su entrega y profesionalidad durante su etapa como gualdinegros. Eskerrik asko eta zorte on!#aupaPORTU 💛🖤 pic.twitter.com/ACNBiUhNkA
— Club Portugalete (@clubportugalete) July 13, 2025