San Mamés se pone de los nervios y el calendario se empina para el Athletic

-
Uno de las termómetros habituales de Valverde para definir la situación que atraviesa el Athletic es la “necesidad de ser reconocibles”
-
Cuatro cambios que dejan en evidencia a Valverde y a un Athletic pitado en San Mamés
Uno de las termómetros habituales de Ernesto Valverde para definir la situación que atraviesa el Athletic Club es la “necesidad de ser reconocibles”. Seguir un patrón firme que tan buen rendimiento le ha dado en los últimos tiempos al conjunto rojiblanco que sin embargo ha empezado la temporada 2025/26 precisamente sin palpar su ADN en el cuerpo y la camiseta. Fruto de ello, tras un inicio demasiado bonancible con tres engañosas victorias consecutivas, ha llegado una dinámica mala con tres derrotas en fila y un empate ante el colista Girona FC, que llegaba derrapando a la Catedral y sale de Bilbao con el pecho hinchado por el ‘Equipo Aspirina’.
Con la acumulación de partidos no solo es necesario, sino que es obligado rotar piezas en busca de frescura. Pero el insospechado giro de timón de Valverde, al hacer cuatro cambios al descanso, probablemente por no hacerlos antes y montar un cirio mayor, vinieron precedidos de algunos silbidos al juego del equipo; algo realmente difícil de ver y escuchar en Bilbao. Síntoma de disgusto y de nervios, sin duda.
El Athletic sufre mucho en San Mamés, donde debe llevar el peso: victorias 'reguleras' ante Sevilla y Rayo, derrota con el Alavés y empate con el colista Girona

¿Acaso se está perdiendo la paciencia en este Athletic 2025-26?
Lo cierto es que esa combinación de ciertas dudas con el estado físico del equipo, que parece vivir en una larga pretemporada, la ausencia de Nico Williams, sin el que no se ha ganado ninguno de los cuatro últimos encuentros, o la falta de rendimiento de estrellas como Oihan Sancet e Iñaki Williams y de acoplamiento de Jesús Areso, sospechas de la correa física de Ruiz de Galarreta, etc... han hecho surgir esas cavilaciones.
Y tampoco colabora a aminorarlas ver el calendario que afronta el Athletic en los próximos días antes del nuevo parón de selecciones...
Este mismo sábado habrá que visitar un feudo muy complicado, el estadio de la Cerámica (21.00 horas), donde un viejo zorro como Marcelino García Toral espera el Athletic con ganas de devolverle la captura de la cuarta plaza en la pasada temporada.
Después habrá que trasladarse a Alemania (miércoles 1, 21.00h.) donde el legendario muro del Borussia de Dortmund en el Signal Iduna Park espera al Athletic que, aunque sus rectores marcan que es una competición, la UEFA Champions League, "para disfrutar", tampoco se puede pasear por el principal escaparate europeo así como así.

Y luego ya encima viene el recochineo de los despachos: cuerpos al límite...
Tras regresar del país teutón habrá que medirse al RCD Mallorca el sábado 4 de octubre con menos de 72 horas de descanso. Esperemos que alguien vea la luz más allá de la pantalla de la televisión y cambie la fecha porque eso no hay plantilla 'terrenal' que lo resista sin abarrotar la enfermería.
En fin, que es mejor no dejarse llevar por los demonios y administrar fuertes dosis de paciencia, pero está claro que el momento actual del Athletic como poco da respeto viendo lo que viene.
Si el calendario se empina ,tenemos en chino, con la preparación física que tenemos .