Enzo Millot, a la espera de Samuel Lino y Thomas Lemar para fichar por el Atlético

-
Thomas Lemar y Samu Lino, en la rampa de salida
-
Enzo Millot, el elegido para el centro del campo
-
Real Madrid y Atlético rompen la banca para plantar cara a la poderosa Premier League
El mercado de fichajes sigue en el Atlético de Madrid. Pese a que Enrique Cerezo lo dio por cerrado, aseguró que en el club seguirían atentos a las opciones que salieran y una de ellas puede ser la del jovencísimo Enzo Millot. Un futbolista sobre el que hay un interés claro en los rojiblancos, pero que para llegar, deberá esperar a que salgan otros.
Después de la última salida de Rodrigo De Paul, en el cuadro madrileño siguen cerrando dos marchas. Dos futbolistas que no cuentan para el Cholo Simeone como son Thomas Lemar y Samuel Lino, que ya tendrían todo encarrilado con sus nuevos equipos.
Lemar y Lino, en la rampa de salida
Thomas Lemar tiene todavía dos años de contrato con el Atlético de Madrid. Pese a ello, no cuentan con él y su gran cantidad de lesiones se ha vuelto un gran dolor de cabeza para los rojiblancos, que no lograban encontrarle destino. El Olympique de Lyon se interesó, pero parece que será el Girona el que se lleve al francés. Será en forma de cesión por una temporada y dejará así libre una ficha que podría ocupar Enzo Millot.

Pero para hacer el fichaje del francés hace falta dinero y eso se logrará con el traspaso de Samuel Lino. El brasileño se marchará de nuevo a su país, a Brasil, para fichar por el Flamengo de Filipe Luis, dónde también coincidirá de nuevo con Saúl. Un fichaje que se ha cerrado en 25 millones y que dejará un hueco de extra comunitario para los rojiblancos.
Enzo Millot, a la espera del Atlético
Un dinero que parece ya tener destino. Según apunta Bild, el Sttutgart ve con buenos ojos la operación de Enzo Millot con el Atlético de Madrid. El cuadro rojiblanco firmaría al mediocentro de 22 años a cambio de unos 20 millones, menos que lo sacado por Lino. Un futbolista joven, como el perfil de los fichajes que está haciendo Bucero, que firmaría hasta 2030 y que reforzaría una parcela necesaria para el futuro.
