Real Madrid y Atlético rompen la banca para plantar cara a la poderosa Premier League
-
Se han colado en el top 10 de equipos que más han gastado
-
Quieren luchar contra el Barça y el desembolso de la Premier League
-
El Real Madrid arranca su final de mercado con hasta siete jugadores con futuro incierto
El Barça reinó la temporada pasada tanto en LALIGA EA Sports, como en la Copa del Rey. Y con la llegada de Joan García, Bardghji o Rashford, prometen seguir un legado con el que quieren acabar tanto el Real Madrid, como el Atlético. Es por eso que los dos equipos de la capital han sacado la billetera a pasear con la idea de, no sólo luchar con los culés, sino contra el gran desembolso de la Premier League.
En lo que llevamos de verano, Real Madrid y Atlético de Madrid ya se han colado en el top 10 de equipos que más han fichado. Los blancos se han gastado cerca de los 180 millones en Dean Huijsen, Trent Alexander-Arnold, Franco Mastantuono y Álvaro Carreras. Los rojiblancos, por su parte, han gastado 153 millones en seis fichajes (Álex Baena, Matteo Ruggeri, Jhonny Cardoso, Marc Pubill, Thiago Almada y Dàvid Hancko).

La lucha contra el desembolso de la Premier League
Unos fichajes con los que mejorar su equipo y poder competir contra el Barcelona en España. Pero para estos dos grandes de Madrid, la temporada no sólo se define en lo que ocurra en nuestro país, sino también lo que pase en una Champions League en la que los equipos ingleses quieren dar guerra.
Sólo hay que ver el gran desembolso de dinero que han realizado con la intención de convertirse en los mejores equipos del mundo. En el top 10 de equipos que más han gastado, tan sólo el Real Madrid (4º), Atlético (6º) y Juventus (8º con 118 millones), no son de Inglaterra. El Barcelona ni aparece, gastándose tan sólo 25 en Joan García, 2 en Bardghji y cero en Marcus Rashford.

Por parte de los equipos de la Premier League, el ranking lo lidera el Liverpool, gastándose hasta 308 millones. Por detrás están Chelsea (243 millones) y Arsenal (223 millones). La quinta posición es para un Manchester United que ha desembolsado 154 millones. Manchester City por detrás de los rojiblancos con 145 millones, muy seguidos del Tottenham, que ha gastado 140 millones. Cierra la table el Sunderland que se ha gastado ni más ni menos que 115 millones. Sin duda, un despilfarro de dinero en un país que quiere reinar de nuevo en el fútbol europeo.