El argumento de Manuel Vizcaíno para poner en el Cádiz las entradas más caras de LaLiga: "En el Sevilla nos hizo grandes"

-
El presidente confirma que seguirán con la "política criticada" de precios
-
"De media es baratísimo, pero los nuevos pagan mucho"
-
Juan Cala responde a Borja Vázquez y anuncia tres salidas en el Cádiz CF
La entrevista de Manuel Vizcaíno con el Yuyu en su canal de Youtube ha dejado un sinfín de titulares. Entre otras cosas, el presidente del Cádiz CF ha hablado también de la "criticada política" de precios que tienen tanto en los abonos como en las entradas, queriendo dar valor al número de antigüedad y admitiendo que "los nuevos pagan mucho", algo que es más que evidente.
"Hemos bajado los abonos a la mayoría de la gente. Seguimos con nuestra política criticada de que se paga menos con los años, e incluso con más de 40 años no se paga, y el que llega nuevo paga muchísimo más", declaró el mandatario durante la entrevista.
Tal y como él mismo ha contado, el Cádiz tiene una política de abonos que apremia a los más antiguos, con precios que parten desde los 90 euros, y castiga a los nuevos abonos, con cifras mínimas de más de 600 euros. "Si llevas 30 años pagando tu abono, como es el caso de la gente que se ha tragado toda la Segunda B y mucha parte de Segunda, esa persona no puede pagar igual que uno que viene al Madrid porque ha subido o al Deportivo porque van primero y segundo. No es justo", opina Vizcaíno.
No sólo los abonos son objeto de polémica, sino también, y mucho, el precio de las entradas. Durante el pasado curso, los precios para cualquier partido del equipo amarillo en el Nuevo Mirandilla quedaron estipulados entre 50 y 95 euros, cifras que no se ven en ningún otro club de la categoría e incluso superiores a muchos partidos de Champions League.
Manuel Vizcaíno, las entradas del Cádiz y la mención al Sevilla
"Yo siempre defiendo y defenderé no que unos sean más cadistas que otros, pero sí unos lo han demostrado más que otros. La única forma que tengo de medirla es esa. Igual que las entradas las pongo caras. Hay muchos titulares: ver el Cádiz-Deportivo vale 60 euros la más barata. No es verdad, vale para una entrada, una vez, para uno que venga ver el Cádiz-Deportivo una vez, que normalmente es del Deportivo. Pero un abonado del Cádiz en fondo paga 3 euros. El que quiere ver ese partido solo paga 60, pero el que se ha abonado y lleva años paga 3. Pero es que pagaba 3 con el Real Madrid, que la entrada más barata costaba 150. Si yo le facilito al que quiere ver sólo el Cádiz-Real Madrid para que pague 20 euros, la cuarta vez dice el tío yo me espero y veo el partido que me dé la gana", explicó Vizcaíno.
"Hoy en día hay sentido de pertenencia con respecto al abono, a los años y no perder antigüedad. Cosas que por ejemplo en el Sevilla nos hicieron grandes: nadie echaba cuenta la antigüedad hasta que llegaron a la final de Eindhoven. Desde entonces la gente está obsesionada por tener privilegios, y eso en el Cádiz está pasando ya", agregó.
En su opinión, el precio de las renovaciones "es baratísimo", pero admite que "los nuevos pagan mucho". "Hemos sacado el precio medio de los abonos. De media, paga lo que ponemos, fueron 230 euros, que es baratísimo. De media. Hay gente que paga 0, gente que paga 90, gente que paga 450. Pero el año siguiente paga menos y va bajando. Si se quiere meter en la rueda, tiene que no fallar porque un año el equipo vaya mal. En Segunda B había 4.000 abonados, y vamos a terminar con 18.000. Lo que paga el cadista es muy poco, pero es verdad que los nuevos pagan mucho. No es para compensar, sino para que la gente entienda que esto tiene que ser algo de cada temporada", concluyó.
