Por qué el Mirandés juega en Mendizorroza, estadio del Alavés

-
El equipo burgalés jugará sus primeros partidos del curso en Vitoria
-
Los estadios de LaLiga Hypermotion 2025/2026, ordenados por capacidad: así quedaría la clasificación
El CD Mirandés disputa este sábado su primer partido oficial del curso como local. Tras perder ante el Cádiz CF en la primera jornada, el equipo burgalés recibe al SD Huesca en busca de sus primeros puntos del campeonato. Lo hace, eso sí, en un recinto poco común: Mendizorroza, el estadio del Deportivo Alavés.
Tanto el cuadro vasco como los castellanoleoneses anunciaron un acuerdo el pasado mes de junio para que el Mirandés pudiera usar Mendizorroza como "estadio alternativo". En principio, la idea que manejan los dos clubes es que los de Miranda sigan jugando allí cerca de cuatro meses, hasta noviembre de 2025.
Por qué el Alavés juega como local en Mendizorroza
El motivo de esta mudanza temporal es bastante sencillo: el estadio del Mirandés está en obras. El club ha derribado por completo la grada principal de Anduva y está levantando una completamente nueva. Hablamos, además, de uno de los estadios más pequeños de la categoría, por lo que jugar los partidos sin esa grada principal, con todo lo que ello supone en cuanto a vestuarios, palcos y realización televisiva, no tenía mucho sentido.
A partir de ahí, el Mirandés buscó un estadio alternativo para arrancar la temporada mientras termina las obras. Y finalmente, llegó a un acuerdo con el Alavés para desplazarse a Vitoria. Cabe destacar que los dos estadios están separados por apenas 32 kilómetros, una distancia que se puede recorrer en coche en tan sólo 25 minutos a través de la autovía.
𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗗𝗢 𝗢𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 | El #CDMirandés jugará en Mendizorrotza en el inicio de la temporada 2025/26
— Club Deportivo Mirandés (@CDMirandes) June 16, 2025
El estadio del Alavés cumple con todos los estándares técnicos exigidos por LaLiga para disputar partidos tanto de Primera como de Segunda, por lo que el Mirandés no ha tenido que realizar ninguna inversión para adecuar el recinto, que ya está más que preparado para los partidos del cuadro babazorro.
Además, los dos clubes han llegado también a un acuerdo para que los abonados del Alavés puedan adquirir entradas para los partidos del Mirandés en su propio estadio, con precios de 22 euros por cada localidad adquirida.
