Es Noticia
Así llega el Celta Fortuna al play off de ascenso a Segunda: fortalezas y debilidades
  • Mi perfil
  • Salir
hoy
Octavos
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Grupo E
Grupo F

Así llega el Celta Fortuna al play off de ascenso a Segunda: fortalezas y debilidades

La plantilla del Celta Fortuna con sus aficionados en Balaídos (Foto: RC Celta).
La plantilla del Celta Fortuna con sus aficionados en Balaídos (Foto: RC Celta).

Celta Fortuna y Málaga CF se enfrentan en uno de los cruces del cuadro 1 de los play off de ascenso a LaLiga Hypermotion. El filial celeste, que disputa su tercer play off de ascenso en las últimas cuatro temporadas, ha demostrado a lo largo de la fase regular ser un rival temible. Los de Fredi Álvarez son el segundo equipo más goleador de la categoría, solo por detrás del ya ascendido Castellón. Han convertido Balaídos en un fortín pero también han asaltados estadios como Riazor. Sin la presión de tener que ascender llegan a unas semifinales confiados en sus posibilidades.

Proyecto nuevo

El Celta Fortuna ha vivido una temporada de cambios. Arrancó el curso con una plantilla completamente remozada tras el salto al fútbol profesional de Sergio Barcia, Fernando Medrano, Carlos Domínguez, Hugo Sotelo, Iker Losada o Miguel Rodríguez.

Claudio Giráldez apostó por integrantes del segundo filial celeste, el Gran Peña, para confeccionar una plantilla joven liderada por algunos jugadores con más experiencia como Raúl Blanco, Pablo Durán o Alfon. Los fichajes de Javi Rueda, Joel López o Miguel Román dieron empaque al equipo.

Pablo Durán, Alfon y Fer López (Foto: RC Celta).
Pablo Durán, Alfon y Fer López (Foto: RC Celta).

Fundamental fue también la aportación de jóvenes como Javi Rodríguez, Yoel Lago, Damián Rodríguez y Fer López. Todos ellos han dado un paso al frente convirtiéndose en jugadores muy importantes en el esquema, primero de Claudio Giráldez, después de Fredi Álvarez.

Trayectoria

Tras un arranque con ciertas dudas el Celta Fortuna empezó a sumar victorias de manera consecutiva en la jornada 7. Desde primeros de octubre a primeros de enero vencieron en diez de los doce partidos disputados. El Celta Fortuna llegó a situarse líder del Grupo I gracias al fútbol total de Claudio Giráldez.

Un bache de resultados, que no de juego, en enero les alejó de la lucha por el ascenso directo. Ya en marzo la mala temporada del primer equipo provocó la destitución de Rafa Benítez. Claudio Giráldez ascendió desde el Fortuna. Fredi Álvarez, entrenador del Gran Peña, se hizo cargo del filial.

A lo largo de los once partidos dirigidos por Fredi Álvarez destacan las goleadas en Balaídos. Fuera de casa los vigueses obtuvieron peores resultados. Finalmente el Celta Fortuna terminó en cuarta posición con 65 puntos. Fueron 19 la victorias y once los empates del filial vigués. Destacan sus 67 goles a favor por lo 38 en contra.

Entrenadores: Claudio Giráldez y Fredi Álvarez

El Celta Fortuna no se puede explicar sin Claudio Giráldez. A pesar de no estar ya en el filial se trata de un equipo de autor. El técnico porriñés, formado en las categorías inferiores del club, siempre ha apostado por el fútbol alegre, ofensivo y de posesión. Desde su 3-4-3 el Fortuna se ha convertido en un equipo temible que ha acaparado elogios en infinidad de rivales.

Claudio Giráldez recibido por su plantilla (Foto: RC Celta).
Claudio Giráldez recibido por su plantilla (Foto: RC Celta).

Fredi Álvarez apenas ha cambiado detalles. El nuevo técnico no ha variado el dibujo al seguir apostando por tres centrales y dos carrileros que funcionan casi como extremos. Sí que ha cambiado en algunos momentos al 4-3-3 con el que siempre han jugado sus equipos pero como una solución táctica en momentos determinados.

Plantilla: juventud que sueña con el primer equipo

La plantilla del Celta Fortuna, como la de cualquier filial, es joven. La mayoría de los futbolistas tiene 20, 21 o 22 años. Junto a ellos están Ruly García y Alfon, más veteranos, se ha confeccionado un grupo de más de 30 jugadores con minutos esta temporada.

Muchos de ellos han trabajado esta temporada con el primer equipo. Jugadores como Javi Rueda, Yoel Lago y Javi Rodríguez han debutado este curso pero destacan especialmente Damián Rodríguez y Hugo Álvarez. Estos dos futbolistas se han convertido en piezas importantes del Celta en Primera División con Claudio Giráldez.

Javi Rueda y Yoel Lago (Foto: RC Celta).
Javi Rueda y Yoel Lago (Foto: RC Celta).

Ambos han vuelto al Celta Fortuna para reforzar al filial en esta fase de ascenso. Hugo Álvarez es uno de los mejores talentos formados en A Madroa en los últimos años. El ourensano partirá del carril izquierdo para darle amplitud a toda la banda. Por su parte Damián Rodríguez es un mediocentro capaz de controlar todo lo que sucede a su alrededor. Claudio Giráldez lo reclamó para ser el organizador del primer equipo ofreciendo un grandísimo resultado.

Destaca en la plantilla del Fortuna una delantera formada por Raúl Blanco, Pablo Durán y Alfon. Entre los tres atacantes suman 36 goles a pesar de no ser ninguno un 'nueve'. Su movilidad y calidad ha supuesto muchos problemas a todos los equipos del Grupo I.

Los jugadores del Fortuna celebran un gol (Foto: RC Celta).
Los jugadores del Fortuna celebran un gol (Foto: RC Celta).

Otros futbolistas como Fer López o Dela han dado un importante paso al frente convirtiéndose en jugadores importantes en el Celta Fortuna. Fer López, pretendido por el FC Barcelona, es imparable en la conducción y asociación. A sus 20 años recién cumplidos suma siete goles y tres asistencias en 1.400 minutos.

Fortalezas y debilidades

Puntos fuertes: es complicado encontrar un equipo en 1º RFEF que atesore tanta calidad en su plantilla. Un filial hecho para dominar a través del balón y la posesión. Precisión en las entregas, circulación rápida de la pelota con un futbol asociativo que les ha permitido cerrar la temporada con 67 goles a favor.

Una cifra que a pesar de ser altísima ni siquiera hace justicia al caudal ofensivo que es capaz de generar el Celta Fortuna. El ritmo con el que entrenan es comparable al de un equipo de Primera División. Compartir entrenos con jugadores como Iago Aspas, Strand Larsen, Mingueza o Fran Beltrán les da un plus a muchos de sus futbolistas.

Puntos débiles a mejorar: el Celta Fortuna es un equipo con poca altura. Muchos de sus defensas con centrocampistas o laterales reconvertidos. El equipo sufre a balón parado. Ni su defensa ni sus porteros son especialistas en ello. En la portería Ruly García, Coke Carrillo y César Fernández no han logrado cuajar una buena temporada alternando errores y aciertos.

En el banquillo faltan alternativas en varios puestos, especialmente en la delantera. Las lesiones o la falta de minutos de Manu Garrido y Dani González dejan a Fredi Álvarez sin apenas recambios para Alfon y Pablo Durán. Además su juventud puede ser un hándicap en una eliminatoria de ascenso con un partido de vuelta en La Rosaleda.

1 comentario
Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta

Información básica de Protección de Datos:
Responsable de los datos: El Desmarque Portal Deportivo, S.L.
Finalidad: con la que se tratan sus datos personales: gestión de comentarios en el blog.
Derechos que le asisten: podrá acceder, rectificar y suprimir los datos, así como revocar la autorización para el tratamiento de los datos, ejercitar los derechos de limitación, portabilidad, y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la dirección: legal@eldesmarque.com.
Información adicional: puede consultar la información detallada en el siguiente enlace: https://www-origin.eldesmarque.com/politica-de-privacidad (apartado “Gestión de comentarios en foros y blogs”).

Cancelar

  1. JMG

    Vamos a pasar, pero aviso: He visto en mi vida más de una docena de liguillas de ascenso, casi todas de ascenso de 2 B a segunda división, y ese mantra tan manido de que jugar la vuelta en casa ante tu afición es una ventaja es falso la mayoría de las veces. Me explico, sí el equipo trae un mal resultado en el de ida, incluso un empate, puede crear una tensión muy grande (incluso semanal) en los jugadores por la responsabilidad de superarlo o aguantarlo delante de tu público, con su apoyo, si, pero con la responsabilidad de lograrlo, con el consiguiente run-run en las gradas sí las cosas no empieza a salir como la grada espera. Esto es plomo en las piernas para los jugadores, y un desafortunado gol del otro equipo puede enmudecer a la gente, y eso acaba siendo una losa para los futbolistas. Ahora con el nuevo formato instaurado hace muy pocas temporadas, es verdad que el que juega la vuelta en casa, que es el mejor clasificado, tiene ventaja, pero CUIDADO eso puede ser un arma de doble filo. Lo he visto y vivido muchas veces. De todas formas, los jugadores se han de soltar y olvidarse de responsabilidades, porque lo han de hacer por ellos mismos, y no por nosotros la afición, y ni tan siquiera por el club, sino por ellos. Ahí estará el éxito.

Cargando

Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte