Álex López cuelga las botas: "No nací celtista pero moriré siéndolo"
![Álex López celebra un gol con el Celta.](https://piks.eldesmarque.com/thumbs/660/bin/2018/12/28/alex_lopez_celebra_un_gol_con_el_celta.jpg)
-
"Me acuerdo de Paco Herrera, que fue el que apostó por mí, el que me subió al primer equipo"
-
Su retirada permitió la llegada de fichajes a Ferrol: "Más importante es el Racing y que el proyecto funcione"
-
Iker Losada, sin cláusula del miedo ante el Betis: "Va a ser un partido bonito para mí"
El capitán del Racing de Ferrol, Álex López, ha comparecido este jueves tras ceder su ficha para favorecer refuerzos en el equipo verde y ha señalado, al colgar las botas como colofón a una dilatada trayectoria, que lo "más importante es el Racing y que el proyecto funcione" porque costó "mucho llegar" a Segunda División. El centrocampista cuelga las botas recordando con cariño los siete años que vistió la camiseta del Celta de Vigo.
En una rueda de prensa en el estadio de A Malata, el jugador ferrolano ha desvelado que planteó su salida de la plantilla por primera vez el pasado mes de noviembre ante la situación en la que estaba el equipo, un momento en el que ya comentó que la escuadra naval iba a "necesitar cambios", por lo que ofreció su plaza "para cualquier cosa".
Posteriormente, el pasado mes de enero, reiteró su disposición, ante lo cual la dirección del club expresó en los "últimos días que iba a necesitar" ese puesto "por las circunstancias" del conjunto, en zona de descenso.
López ha estimado que su decisión se adoptó "con naturalidad" y para "ayudar" y ha avanzado que en el futuro ya comentará cuál va a ser el puesto exacto que pasará a ocupar en el organigrama del Racing de Ferrol, aunque ha dicho que quiere sentir que puede ayudar, "no estar en un puesto por estar".
El Celta, "la mejor decisión"
🩵 “𝑵𝒐 𝒏𝒂𝒄𝒊́ 𝒄𝒆𝒍𝒕𝒊𝒔𝒕𝒂, 𝒑𝒆𝒓𝒐 𝒎𝒐𝒓𝒊𝒓𝒆́ 𝒔𝒊𝒆́𝒏𝒅𝒐𝒍𝒐…”
🥹 Las palabras de cariño de Álex López hacia el Celta en su retirada como futbolista. pic.twitter.com/I7REZGMc0u
— Tenías Que Haber Tirado (@TQHTPodcast) February 6, 2025
Al repasar su carrera futbolística, en la que militó en el Celta o en el Sheffield Wednesday inglés, ha aludido a su debut en la categoría de plata con el propio equipo ferrolano, porque ese hito "queda para siempre". Del Celta de Vigo confesó que es "un equipo especial". Firmar por los vigueses en 2009 fue "la mejor decisión que tomé".
"No nací siendo celtista pero moriré siéndolo. Me acuerdo de Paco Herrera, que fue el que apostó por mí, el que me subió al primer equipo. También recordó a sus compañeros, empleados y un celtismo "que es una pasada el cariño que siempre me han mostrado". "Creo que no merezco tanto", confesó.
Álex López, símbolo de loita e alma celeste 🩵
Con 𝟏𝟕𝟐 partidos e 𝟏𝟖 goles escribiches unha historia que quedará marcada na memoria do celtismo tras o noso último ascenso a @LaLiga.
O teu legado sempre nos acompañará, @alexlopezs8 👏♾ Moitos parabéns pola túa traxectoria! pic.twitter.com/pepbmFEU30
— RC Celta (@RCCelta) February 4, 2025
El Racing, un sentimiento
Igualmente, ha hecho mención al retorno a Segunda con el conjunto naval por ser "un sueño que tenía" por lo que había vivido desde fuera en el año 2000, cuando los verdes también regresaron a esa categoría, un hecho ante el cual "quería ser partícipe de algo similar desde dentro", ya como futbolista profesional, puesto que en aquel momento tenía solo 12 años, ha recordado.
"Es un sentimiento, el trabajo de años anteriores es algo brutal; ver niños deseando ver al Racing, con las camisetas, la gente es del Racing ahora", ha valorado Álex López, que ha sugerido a futuros jugadores "trabajar mucho, hacer caso, máxima ilusión" y no pensar en que tienen que llegar a ser futbolistas profesionales, ya que nunca se sabe si puede llegar la oportunidad.
El director general y deportivo del club, Carlos Mouriz, ha comprometido un homenaje al deportista, pero ha abogado por "hacer algo con tiempo" y cuando se hayan superado "las urgencias" del equipo en la competición liguera.