Balaídos se queda pequeño para el Celta: "Tenemos que empezar a trabajar para que se haga algo más"

-
La actual reforma situará a Balaídos en unos 28.000 espectadores
-
El club tiene una demanda que exigiría un aforo superior a los 30.000 espectadores
-
La mítica escalera de caracol de Balaídos ya es historia
El Estadio de Balaídos, de propiedad municipal, se está quedando pequeño para su principal usuario, el Celta de Vigo. Es una obviedad viendo la asistencia a cada uno de los partidos del cuadro dirigido por Claudio Giráldez. Con la reforma del coliseo vigués en su última fase, la de la Grada de Gol, la futura capacidad del estadio será de alrededor de 29.000 espectadores. Un aforo claramente insuficiente para la demanda actual. Por ello desde el club vigués, tal como reconoce Carlos Cao, se anhela una nueva reforma en la Grada de Tribuna que permita superar los 30.000 asientos.
Confiesa Carlos Cao, Director de Infraestructuras y Relaciones Institucionales del Celta de Vigo, que "hace dos años pensábamos que iba a ser mucho tener 28.000 o 29.000 espectadores con los que vamos a terminar esta esta última reforma y ahora nos parece que ya se nos queda corto". El director de Infraestructuras celeste reconoce que "tenemos que estar empezando a trabajar para que se haga algo más en el estadio porque realmente con 29.000 espectadores, ya que tenemos más de 30.000 socios entre carné celtista y abonados, nos indican que se nos va a quedar pequeño".

Un aforo que permita al club atender a la demanda actual de solicitud de entradas como explica Carlos Cao: "En el momento que estamos viviendo ahora de celtismo todos los días llenamos". De ahí que desde el club se vea con buenos ojos la reforma de la Grada de Tribuna para construir un tercer anillo como proyecta el Concello de Vigo en caso de ser elegida sede del Mundial 2030.
Sobre esa posible obra apuntó que "es una decisión que tendrá tomar el Concello en caso de que finalmente sea candidatura del Mundial". "Todos estamos viendo lo qué está pasando, la candidatura es un tema de ciudad y el Concello tiene que pelear por ello", subrayó Carlos Cao sobre la polémica ausencia del Estadio de Balaídos y Vigo en la lista de once sedes mundialistas seleccionadas por la Real Federación Española de Fútbol.
Carlos Cao confesó que en el Celta estarían "agradecidos y encantados de poder hacer algo más en el el estadio porque creemos que que ya vamos justitos con esos 29.000". Aún así apunta a ser pacientes para calibrar la necesidad real del aforo de Balaídos: "Habrá que dimensionar y medir en el momento cuando toque esa asignatura".

"Ahora lo que estamos deseando es que se termine Gol cuanto antes. Que seamos capaces de echar una mano en las decisiones en las que nosotros podemos influir en que sea lo antes posible y que acortemos los plazos para para tener disponible la Grada de Gol ya no solo para albergar a nuestra masa social y a nuestra gente, sino porque el equipo lo necesita". "Se está viendo que ese empuje de la grada es fundamental y que ir de las mano nos podrá hacer crecer también en lo en lo deportivo".
El convenio por el uso de Balaídos: "Antes de final de año"
El Director de Infraestructuras y Relaciones Institucionales del Celta de Vigo confirma que el convenio para el uso del Estadio de Balaídos con el Concello "está avanzado". "Nos estamos entendiendo, está muy encaminado" ahora todo dependerá de los tiempos administrativos que obliga la ley. Por ello Carlos Cao cree que la firma definitiva llegará "antes de final de este año".
Esa posible demora en meses no causa ningún tipo de incertidumbre al Celta. El club puede seguir explotando Balaídos con el convenio actual y con los permisos concedidos por el Concello para generar nuevos ingresos con zonas vip o alquileres de instalaciones para distintos eventos a pesar del pequeño varapalo que ha supuesto no poder organizar conciertos este próximo verano.

Carlos Cao explica que "tenemos la certeza y la seguridad de que va a haber esa concesión. No lo hemos dicho solo nosotros, lo ha dicho dicho el alcalde". "Tenemos un convenio que sigue vigente, bajo esa figura nosotros podemos explotar el estadio siempre de la mano del Concello. En este momento la relación es muy buena y todo lo que le estamos proponiendo, lo viabilizamos con sus equipos jurídicos y técnicos".
Carlos Cao destaca que desde el Concello de Vigo "no nos están poniendo ningún obstáculo, todo lo contrario, nos están facilitando para que podamos dar ya esos primeros pasos como si casi estuviéramos en el régimen de la nueva concesión para poder explotar y testear el uso de cada uno de los nuevos espacios" con los que cuenta el nuevo Estadio de Balaídos, una infraestructura que genera millones de euros al Celta cada temporada en forma de abonos, venta de entradas, alquiler de espacios y patrocinios.
¿Y están terminando ahora su remodelación? Menuda visión de futuro.
Lo que hay que presionar es para que el campo de fútbol se eche 2 metros hacia la grada de Gol, tan fácil como mover las líneas, porque lo que es inadmisible para un estadio que aspiraba a ser sede de un mundial es que desde ningún asiento de Marcador se vea la línea de gol cuando hay gente sentada delante. Es un problema muy fácil de solucionar, simplemente pintando las líneas 2 metros más alejadas de lo que están ahora. Si el inconveniente es la salida del túnel de vestuarios, que tenga que coincidir con el centro del campo, la obra también sería menor. A quien corresponda, un poco de voluntad, por favor.