Luis Enrique mejora la presión y cambia la forma de atacar del PSG en el primer año post Mbappé

-
Luis Enrique está peleando por todos los títulos en el primer PSG post Mbappé
-
Así ha cambiado la manera de jugar sin el delantero francés
-
El PSG tras Mbappé, un rodillo que aspira a todo con lección épica de Luis Enrique: “Nunca lo dije”
Luis Enrique ha hecho del PSG una máquina prácticamente perfecta. El conjunto parisino, que no pintaba nada bien a principio de temporada, tiene pie y medio en las semifinales de la Champions League tras ganar por 3-1 al Aston Villa.
A esto hay que sumarle el título de la Ligue 1, con 22 puntos de ventaja respecto al segundo clasificado, y la próxima final de Copa de Francia que disputará el 24 de mayo contra el Stade de Reims.
Y todo ello tras la salida de Kylian Mbappé, la gran estrella del PSG en las últimas campañas. Después del partido de Champions League, Luis Enrique confesó que el comienzo del curso fue diferente al habitual, ya que tuvieron que adaptarse a lo que tenían en la plantilla "potenciando individual y colectivamente una idea de juego global".
Esa está siendo la clave del técnico asturiano para lograr éxitos en esta campaña. "Yo nunca dije que no quiera estrellas. Quiero un equipo lleno de buenos jugadores, lo que buscamos todos los entrenadores", mencionó tras el choque de Champions.
Así ha cambiado el PSG de Luis Enrique
Y eso es lo que ha hecho Luis Enrique. Sin una estrella clara, ha cambiado su forma de jugar respecto a la temporada pasada y, por el momento, le está saliendo bien.
Teniendo en cuenta datos de la Ligue 1 y la Champions League, en lo que llevamos de temporada, ya ha anotado más goles (excluyendo los de penalti) que la campaña anterior. Hasta en 93 ocasiones ha visto portería el PSG, por las 85 que anotó en todo el curso anterior.
Además, su manera de atacar ha cambiado, tal y como se puede ver en la imagen a continuación. Mientras que en la competición liguera, en la temporada atacaba el 40% de las veces por el centro, desde donde partía Mbappé, este año ha distribuido el ataque de manera más equitativa por todos los perfiles.
Gracias a esta nueva forma de atacar, ha incrementado los remates por partido (17,7 por 15,5), ha disminuido los pases necesarios para disparar (38,7 por 41,4) y ha aumentado drásticamente la progresión de balón en el último tercio del campo (89 por 66,1), lo que le permite tener más presencia en el área rival (42,7 toques por 32,1 por partido).

La temporada pasada, el equipo jugaba por y para Kylian Mbappé. Según podemos observar en las conexiones entre los jugadores del equipo parisino, la gran mayoría eran pases clave hacia el delantero francés para que él terminase las jugadas.
No obstante, actualmente, los asistentes reparten las jugadas entre los diferentes futbolistas de ataque, entre Ousmane Dembélé, Barcola, Gonçalo Ramos o Doué.

La mejoría en la defensa del PSG
Pero Luis Enrique no solo ha tenido que cambiar la forma de atacar, sin una estrella clara como era Mbappé, sino también la manera de defender. Revisando los datos de Driblab, el PSG ha mejorado en uno de los aspectos más criticados del delantero francés en el Real Madrid: la presión.
El París Saint-Germain realiza 7.98 recuperaciones altas (a menos de 40 metros del área rival) por 5,54 de la campaña anterior cada 90 minutos. A esto hay que sumarle las recuperaciones en campo contrario, donde también ha subido de 14,7 a 17.
Con esta nueva forma de defender, Luis Enrique ha conseguido recibir menos goles en contra por partido (sin contar penaltis) disminuyendo el número de remates recibidos (8,54 frente a 11,7).
