La historia de superación de Francesco Acerbi, héroe del Inter de Milán en la Champions

-
Marcó su primer gol en Champions
-
Superó dos veces al cáncer y la muerte de su padre
-
La historia borrada de Marcus Thuram riéndose de Lamine Yamal tras la eliminación
El Inter de Milán estará en Múnich. El conjunto italiano estará en la final de Múnich tras ganar al Barcelona y espera a PSG o Arsenal.
Uno de los héroes de la final fue Francesco Acerbi. El defensa italiano marcó a falta de un minuto para el final para empatar la eliminatoria y mandar el partido a la prórroga.
Acerbi y una historia de superación
Acerbi tuvo una noche especial. Marcó su primer gol en Champions. Pero detrás guarda una historia con muchos altos y bajos.
El central superó dos veces un cáncer. Con el primero, supuso un punto bajo llegando al alcoholismo. Todo condicionado por aquel momento, donde perdió a su padre. Acerbi se volvió adicto al alcohol y la depresión se convirtió en su estado de ánimo habitual después de la muerte de su padre, que afectó considerablemente en su vida profesional y personal.
Esto sucedió durante su etapa en el Milan, entre el 2012 y 2013, donde el fútbol pasó a un segundo plano.

Acerbi y cómo le cambió el cáncer
El defensa ha jugado en siete clubes antes de llegar al Inter: el Pavia, Regina Calcio, Chievo Verona, Milan, Sassuolo y Lazio. El cáncer reapareció y esta vez más fuerte, para sacarlo por un año del fútbol.
Quienes lo conocen admiten que a menudo llegaba al entrenamiento sin haberse recuperado de los efectos del alcohol. Más allá del notable crecimiento que logró y su innegable puesto en el Inter, hoy lo ratificó, metió el gol "de oro" y está a un paso de levantar su primer título internacional.
El propio Acerbi admite que, sin lo ocurrido, no hubiese jugado en la élite: "Sin la enfermedad habría acabado jugando en la Serie 'B' o, tal vez, me habría retirado. Por fortuna alguien de ahí arriba me amaba y me envió la enfermedad. Sin ella hubiera terminado muy mal. Nadie me hubiera salvado", reconoció.
Reconoce que todo lo que ha sufrido le ha ayudado para cambiar. “El cáncer fue mi suerte. Doy gracias a Dios por haberlo tenido", contó años atrás.
Una enfermedad que le obligó por entonces a eliminar muchos hábitos de su vida. "Un año después de mi enfermedad me desperté con un ataque de pánico. Empecé a pensar en todas las preocupaciones que les di a mis padres, en las oportunidades que había desperdiciado, las noches de excesos. Esa mañana tenía miedo de mi propia sombra. Empecé a ir a un especialista que me ayudó a superar mis miedos”, expresó.
Ahora está cerca de poder levantar su primera Champions en una noche donde se vistió de héroe para el Inter de Milán.
