Quién es Kawu, el influencer y ultra del Lech Poznan que hizo las pintadas en Vallecas
-
Es un artista callejero y ha hecho lo mismo en Gibraltar, Belgrado, Varsovia, Florencia o Islandia
-
Quiénes son los ultras del Lech Poznan, los más violentos de Europa, que han incendiado Vallecas
Este miércoles se hizo viral la imagen de un ultra del Lech Poznan que se coló en el Estadio de Vallecas para realizar unas pintadas en honor al conjunto centroeuropeo. Una imagen que ha dado la vuelta al mundo, horas antes de la batalla campal que libraron los Bukaneros y los hinchas más radicales del equipo polaco en la noche previa al partido de Conference League. Desde entonces muchos se han preguntado qué o quién hay detrás de la figura de ese hombre con capucha y botes de pinturas que realizó el grafiti. Aunque su nombre es un misterio para la mayoría, su nombre artístico es Kawu y en ElDesmarque te contamos quién es.
Quién es Kawu, influencer y ultra del Lech Poznan
Los aficionados radicales del Lech Poznan son considerados unos de los más violentos de Europa. Su grupo principal, conocido como "Kocioł" ("El Caldero"), reúne a varias facciones hooligans como los "Young Freaks '98" o los "Brigade Outlaws", herederas de la vieja guardia ultra de los noventa. Su presencia es habitual en los informes policiales por incidentes en estadios, peleas organizadas y actos de extrema violencia.
Entre ellos está Kawu, un conocido hooligan del Lech Poznan que ha ganado mucha popularidad en las redes sociales (casi 200.000 seguidores) por colarse en estadios para realizar pintadas identificativas del conjunto polaco.
Como se puede ver en su cuenta de Instagram, (@kawuart) lo ha hecho en campos de toda Europa como el del Legia de Varsovia, el Coventry City, en Gibraltar, en el de la Fiorentina o allá donde viaja la selección nacional. En casi todas sus pintadas aparece la cabra como imagen principal. ¿Y por qué?
La leyenda de las cabras
Las cabras son el símbolo de la ciudad de Poznan, Polonia, dado a una leyenda que las considera salvadoras de una ciudad. En los inicios de la ciudad la mayoría de los edificios estaban construidos con madera, por lo que era muy habitual que se produjeran incendios.
Uno de ellos fue devastador y el ayuntamiento se reconstruyó de manera casi íntegra. A su conclusión se organizó una fiesta para todos los ciudadanos, pero nada salió como esperaba. Uno de los cocineros abandonó su puesto de trabajo unos minutos para admirar el nuevo reloj que se había puesto en el ayuntamiento.
La comida que estaba haciendo se quemó y el cocinero, que temía por perder su puesto, corrió a un prado cercano para cazar dos cabras blancas y preparar con ellas un asado. Sin embargo, las asustadas cabras se escaparon y corrieron hacia la torre del ayuntamiento, donde empezaron a chocar con sus cuernos. Divertido por esta opinión, el alcalde de la ciudad perdonó al cocinero y ordenó que se colocaran dos estatuas de cabras en el reloj del nuevo ayuntamiento.