El Valencia descarta el fichaje de Pau Víctor

-
Las demandas del FC Barcelona han dinamitado la operación
-
El Valencia no estaba dispuesto a pagar traspaso; solo buscaba una cesión
-
Diego López espera que el Valencia CF mejore su oferta antes de renovar
Lo de Pau Víctor y el Valencia CF viene desde hace algunos meses. El conjunto valencianista sondeó la operación y desde el FC Barcelona se veía con buenos ojos la posibilidad de que el futbolista sumase minutos de juego en un equipo importante de LALIGA EA SPORTS. Sin embargo, el paso de las semanas y la situación económica del conjunto barcelonista ha propiciado que lo que ahora necesitan sea vender futbolistas para poder entrar en la norma 1:1 e inscribir a Marcus Rashford, Joan García y Roony Bardghji. En esas, las conversaciones de Deco con la secretaría técnica del club de Mestalla no han cristalizado.
Tanto es así que la operación se ha caído por completo. Según informa Radio Marca, el FC Barcelona ha pedido al Valencia CF cinco millones por el traspaso de Pau Víctor. Además, habría solicitado incluir el 50% de una futura venta. Unas cifras que el club valencianista no pagará en ningún caso. Y es que solo buscaban una cesión simple.
Así las cosas, el FC Barcelona ha pasado de buscar una cesión para Pau Víctor y contar con él de cara a futuro a buscarle una salida de manera definitiva. Pese a sus pocos minutos, el jugador se ha revalorizado. El delantero de San Cugat del Vallés tiene un valor de mercado de cuatro millones de euros en Transfermarkt. Y, a sus 23 años, es un jugador muy cotizado. Sin embargo, la necesidad aprieta y Deco sabe que necesita ingresos para poder inscribir a sus fichajes.
La situación económica no permite al Valencia fichar a Pau Víctor

De este modo, las operaciones que se contemplan son sin pagar lo más mínimo. Es decir, jugadores libres que no soliciten una prima de fichaje o cesiones de otros clubes, siempre sin coste. La situación económica del Valencia CF es complicada. Si bien el nombramiento de Kiat Lim estaba llamado a aportar algo de estabilidad a nivel institucional, lo cierto es que da lo mismo quién esté si no se aportan fondos para que el club pueda reforzarse y elevar el nivel competitivo.
La pasada campaña, con muy poco, el equipo que dirige Carlos Corberán se quedó a las puertas de clasificarse para Europa. Una muestra de que el técnico fue capaz de resucitar a una plantilla que Rubén Baraja tenía en puestos de descenso. La idea del club pasaba por dar un paso adelante esta temporada, pero con la maltrecha economía que hay y sin echar el resto en el mercado de fichajes, parece complicado.
El valencia CF no va hacer más fichajes por qué Lim nos quiere humillar y hundir y hacernos daño esa es su venganza