Manu Carreño pide explicaciones a Joan Laporta por la gestión del Camp Nou con Limak: "El domingo que se lo cuente a los socios"
-
Hablará en la Asamblea de socios
-
El Barcelona vuelve a vivir una polémica con el Camp Nou por la elección de Limak
La gestión de las obras del Camp Nou sigue dando que hablar. La empresa constructora turca Limak ha sido la responsable de la gestión de la obra.
Algo que ha generado mucho revuelo por cómo se han desarrollado los acontecimientos.
Manu Carreño pide explicaciones a Laporta
Manu Carreño ha empezado el programa de ElDesmarque de Cuatro pidiendo explicaciones a Joan Laporta. El presentador no entiende por qué contrataron a dicha empresa dadas las condiciones.
"Contaba con los peores informes, el mayor dinero por anticipo (cerca de 200 millones) y supuestamente era la más rápida. Imagínense cómo sería la más lenta", expresó Manu Carreño.
Además, con motivo de la Asamblea de socios del próximo domingo, Manu Carreño espera que Laporta de explicaciones. "Que se lo cuente bien a los socios", sentenció.

Por qué se eligió a Limak
Según la documentación interna a la que accedió la Cadena SER, el informe técnico del 28 de diciembre de 2022 colocaba a Limak como la peor valorada de las tres candidatas, con menos de 50 puntos sobre 100. Dos días después, el 30 de diciembre, la puntuación se modificó: pasó a ser la mejor con 74 puntos, superando a Ferrovial y FCC. La diferencia, precisamente, estaba en el apartado de plazos y justificación del calendario.
Además, con la llegada de Laporta se modificaron los requisitos del concurso: en 2017 se pedía experiencia previa en grandes estadios, obras en España y proyectos de rehabilitación de más de 200 millones. Limak solo cumplía uno de esos puntos.

Las nuevas bases, aprobadas en 2022, rebajaron las condiciones, lo que permitió a la empresa turca entrar en la puja. Jordi Llauradó, directivo responsable del Espai Barça, se abstuvo en la votación y dimitió días después.
A día de hoy, el retraso en las obras supera los 300 días y el regreso al Camp Nou no será posible hasta, como mínimo, 2026. El contrato contempla penalizaciones por cada día de demora, pero el club no las ha aplicado, alegando causas externas.
Otro tanto de lo mismo libertad de expresión censurando comentarios claro por qué es el Jefe y jo se le puede molestar
Manu tu aplaudiste la gestion de Laporta y ahora que ? Éso es ser un bien me quedas aclarate .? Por el bien de nuestro fútbol decir toda la verdad y abandonar ... aún que nos subvencione el chiringuito a los que ponen en cuestión y sospecha nuestro futbol