Polémica con los requisitos para formar parte de ‘Gol 1957’, la nueva grada de animación del Barça

-
El FC Barcelona promueve una nueva grada de animación (Gol 1957) y se 'carga' a las peñas y otros colectivos históricos
-
Deco prepara dos renovaciones más en el FC Barcelona
El FC Barcelona ha dado a conocer los detalles de la nueva grada de animación del Spotify Camp Nou, un proyecto que promete revolucionar el ambiente del estadio cuando las obras del Espai Barça lleguen a su fin.
La vicepresidenta institucional, Elena Fort, fue la encargada de presentar este nuevo espacio que el club ha bautizado como Gol 1957, en homenaje al año de inauguración del templo azulgrana. La idea, según la directiva, es clara: “convertirlo en el corazón que hará latir el estadio”. Pero no todos dentro del barcelonismo lo ven igual.
Los requisitos para entrar en la grada de animación del Barça
Elena Fort detalló durante la Asamblea de Socios Compromisarios un modelo completamente nuevo para la animación del Barça. La grada se situará en el Gol Sur del estadio y contará con 1.247 localidades, todas gestionadas directamente por el club. No habrá grupos ni peñas organizadas detrás, algo que la directiva considera esencial para garantizar un ambiente seguro, inclusivo y bajo control del propio Barça.
🎙️ Elena Fort explica els requisits de la nova grada d'animació
🧑🦱 Socis entre 18 i 25 anys
🔙 Trobar-se en llista d'espera amb una antiguitat mínima de 5 anys
💸 Estar al corrent de pagament
❌ No haver estat mai sancionat pel club
🗣️ Presència mínima al 80% dels partits
🏟️… pic.twitter.com/oKvcGPF4VJ— Esport3 (@esport3) October 19, 2025
Para poder acceder será necesario ser socio o socia del club, estar al corriente de pago, no haber sido sancionado ni expedientado y asistir al menos al 80% de los partidos. Además, el acceso será individual y personal, sin intermediarios ni colectivos. El club quiere dar prioridad a jóvenes de entre 18 y 25 años, especialmente aquellos que llevan años esperando un abono, y los precios serán reducidos para facilitar su participación.
La vicepresidenta institucional insistió en que el objetivo es construir una grada “plural, segura y representativa de los valores del Barça”, y que el nuevo modelo nace tras un proceso participativo con más de 3.000 socios inscritos. “Queremos que esta grada sea el alma del estadio, un espacio de convivencia que refleje lo que somos como club”, señaló.
Una grada con ilusión... y con polémica
El proyecto, sin embargo, no ha estado exento de controversia. Algunos grupos históricos de animación, como Nostra Ensenya o Seguiment FCB, han mostrado públicamente su rechazo al nuevo modelo. Acusan a la directiva de romper con la esencia y la historia de la animación culé, al eliminar la participación de colectivos que han estado presentes durante décadas en el Camp Nou. “Se han cargado 125 años de sentimiento”, denunciaron en redes sociales, mientras otros hablaron de una “vergüenza histórica”.
S’han carregat 125 anys de sentiment.
Els autòcrates que ens governen han faltat al respecte a centenars de socis amb dècades d’història i suport incondicional al Barça.Una vergonya històrica.
Felicitats a tots. Tornarem, perquè mai hem deixat d’estar. pic.twitter.com/BQUSus25jp— PB NOSTRA ENSENYA (@NOSTRAENSENYA) October 19, 2025
Desde el club defienden que el Gol 1957 no pretende excluir a nadie, sino garantizar seguridad, convivencia y una atmósfera positiva. De hecho, la medida llega tras los incidentes que llevaron al cierre de la grada de animación en Montjuïc el pasado noviembre, cuando se detectaron incumplimientos de normas por parte de ciertos sectores.
