Joan Laporta da un recital en Lepe y carga contra el Madrid: "Se ha creado un ambiente con el colectivo arbitral fuera de lugar"
-
Critica la presión mediática del Real Madrid sobre los árbitros
-
Marcus Sorg defiende a Lamine Yamal de las críticas y presume de los duelos con Álvaro Carreras: "Ganamos los tres"
Joan Laporta encendió la pasión del barcelonismo en Andalucía, Ceuta y Melilla durante la apertura oficial del Congreso de Peñas Barcelonistas, celebrado en Islantilla (Lepe, Huelva). Entre banderas, cánticos y abrazos, el presidente azulgrana dedicó su discurso a reforzar la identidad del club, animar a los aficionados y mostrar su proyecto de futuro antes del Clásico en el Santiago Bernabéu.
El mensaje directo al madridismo antes del Clásico
Laporta fue recibido con aplausos y vítores por los representantes de las peñas, entre ellos Francisco José Franco, presidente de la Peña 'Segundo Triplete' de Lepe, y José Antonio Adame, presidente de la Asociación Territorial de Peñas de Andalucía.
Visiblemente emocionado, reivindicó la unidad de los culés y criticó la presión mediática del Real Madrid sobre los árbitros: “Se ha creado un ambiente en torno al colectivo arbitral por parte de nuestro rival que está fuera de sitio. No pueden decir que los árbitros les perjudican ni que favorecen al Barça. Nosotros no practicamos el victimismo; intentaremos ir a ganar al Bernabéu una vez más”.
Con el Clásico a la vista, lanzó un mensaje de máxima exigencia para el equipo y de crítica hacia el Real Madrid por su presión mediática sobre los árbitros: “Se ha creado un ambiente en torno al colectivo arbitral fuera de sitio. Nosotros no practicamos el victimismo: intentaremos ir a ganar al Bernabéu una vez más”.
Laporta también defendió el carácter del Barça para superar situaciones adversas:
“Hemos tenido que superar una situación difícil, pero tenemos un equipo competitivo”, aseguró mientras los peñistas coreaban su nombre.
El camino al nuevo Camp Nou
El presidente confirmó su intención de presentarse a las próximas elecciones, garantizando continuidad al proyecto. Y con un anuncio clave: el regreso al Spotify Camp Nou está cada vez más cerca: “Si no hay imponderables, tendremos el permiso para la fase 1B en noviembre y podríamos jugar ya en casa con 45.000 espectadores”.
Laporta insistió en que la reforma es vital para el futuro del club: “Vamos a triplicar los ingresos del estadio. No es un capricho, es una necesidad”.
Tras su discurso, se marchó hacia Sevilla para luego viajar a Madrid y unirse a la concentración del primer equipo, que ya vela en armas para el Clásico.