Toni Kroos y el ejemplo del Real Madrid para Alemania: "Ahora mismo estamos a años luz"

-
Kroos está decepcionado con su selección
-
Kroos, sobre el fichaje récord de Isak: "La mitad de nuestros oyentes nunca ha oído hablar de él"
La Selección Alemana no atraviesa su mejor momento en la clasificación al Mundial 2026. Después de la derrota ante Eslovaquia, en dónde quedó señalado Antonio Rüdiger, los de Naggelsman estuvieron en la cuerda floja, aunque salvaron un matchball contra Irlanda del Norte. Una situación de la que habló Kroos en el podcast que tiene junto a su hermano.
Una imagen que no gustó nada a su seleccionador, que señaló el poco compromiso de sus jugadores. "Cada uno debe comprender que estos partidos hay que afrontarlos como una semifinal de Champions. Con el freno de mano puesto no basta, ni siquiera contra rivales como este", dijo. "Hay una falta de actitud", señaló.
Kroos y el problema de Alemania
Una de las voces que no ha dudado en criticar a su selección ha sido la de Toni Kroos. Aunque entiende al seleccionador, el ex del Real Madrid apunta a que 'no es un tema de compromiso'. "Creo que es un tema de confianza y de calidad", dijo el campeón del mundo en 2014.

"Falta un convencimiento, un entendimiento propio, y dos o tres jugadores en los que los demás puedan apoyarse, futbolistas con esa aura de 'esto lo resolvemos'", explicó Kroos. Sin duda, la baja de Musiala ha hecho mucho daño a una selección que se ha quedado con Wirtz como el máximo referente.
Kroos destacó en su podcast 'Einfach mal Luppen', que dirige junto a su hermano Felix, que uno de los problemas de Alemania es la poca compenetración. "Eso resulta limitante. Yo nunca diría que nadie tiene ganas de jugar estos partidos", señaló el ex mediocentro.
El ejemplo del Real Madrid para el Mundial 2026
Estados Unidos, México y Canadá acogerán el Mundial en el verano del 2026, en dónde para Kroos, los germanos apenas tienen posibilidades. "Ahora mismo estamos a años luz y realmente no somos buenos. Alemania está lejos de poder hablar de un título mundial", apuntó decepcionado.
Eso sí, pese a las pocas posibilidades de "Die Mannschaft", Kroos recordó lo que ha pasado en muchas temporadas con el Real Madrid como el ejemplo que deben seguir en su país. "Muchas veces en septiembre u octubre escuchaba que ese año no éramos favoritos para la Champions. Y en mayo la situación era muy diferente", zanjó.
