El plan del Levante para el mercado de fichajes con cinco renovaciones cerradas, tres pendientes y el futuro de Carlos Álvarez
-
El Levante trata el futuro de los jugadores que acaban contrato tras ascender
-
El equipo está a la espera de conocer al nuevo director deportivo
-
El dinero que ingresa el Sevilla por el ascenso de Carlos Álvarez e Iván Romero, que salieron gratis al Levante
El Levante se convirtió este pasado domingo en el primer equipo en lograr el ascenso a LALIGA EA Sports, desatando la alegría en la parte granota de València al volver a la máxima categoría tres años después. Ahora llega el turno de planificar la 25/26 con cinco renovaciones ya cerradas, tres pendientes y el futuro del héroe Carlos Álvarez a la espera.
La vuelta del equipo de Orriols a Primera División lleva de la mano la ampliación de contrato de tres futbolistas por las cláusulas estipuladas en sus respectivos contratos. Vicente Iborra, Oriol Rey y Ángel Algobia ampliarán sus respectivas vinculaciones con el equipo al conseguir este ascenso.
Además, Diego Pampín y Unai Elgezabal también tenían cláusulas en sus contratos que les permitirán seguir en el Levante. En este caso, los dos defensas firmaron que continuarían en el equipo siempre que no descendieran a Primera RFEF o apareciera interesado un club de mayor categoría, algo ya imposible con la vuelta a Primera.
Además, está el caso de José Luis Morales, que regresó al cuadro granota el pasado verano tras dos años en el Villarreal con muchos aficionados criticando que les dejara tirados con el descenso. El Comandante ha sido pieza clave en el ascenso y tiene una opción para que el contrato que finaliza este 30 de junio se amplíe un año más.

También acaba contrato el portero titular de Julián Calero, Andrés Fernández, en negociaciones para renovar su vinculación a los 38 años. Por otro lado hay que tomar una decisión con Ignasi Miquel, que llegó en febrero al equipo levantinista firmando por apenas medio año.
Una vez resueltas estas renovaciones, el Levante tendrá que arrancar las negociaciones para asegurar el futuro de Carlos Álvarez, el héroe del ascenso. El sevillano selló la vuelta de los valencianos a LALIGA EA Sports con su golazo en El Plantío y el club buscará asegurar su continuidad más allá de su fecha de caducidad actual, en 2027.
Los granotas no necesitan vender después del dinero ingresado durante la presente temporada por Andrés García y Giorgi Kochorashvili. El Aston Villa pagó siete millones de euros por el lateral derecho y el Sporting de Portugal 5,5 por el centrocampista georgiano, que se quedó cedido hasta el final de la presente campaña.
El Levante, a la espera del nuevo director deportivo
Con Calero asegurado con contrato en vigor hasta junio de 2026, estas operaciones también pueden quedar vinculadas a la decisión del consejero delegado y máximo accionista, Pepe Danvila. Este tendrá que elegir al nuevo director deportivo, un puesto que quedó vacante desde la salida de Felipe Miñambres en febrero después de que éste no aceptara la drástica reducción de sueldo que se le planteó.
En este tiempo, Héctor Rodas, exjugador del Levante y miembro de la secretaria técnica, se ha ocupado el día a día en los despachos ayudado por otro ‘scout’ del club, pero inicialmente Danvila tiene la intención de ocupar el puesto de la dirección deportiva una vez ha confirmado el equipo el ascenso a Primera División.
La principal misión del nuevo director deportivo será fichar futbolistas que completen una plantilla que ha dado un gran rendimiento en Segunda pero que necesitará, seguro, dar un paso adelante para competir en Primera y salvar la categoría, que será el objetivo del Levante 25-26.
