Comunicado oficial del Málaga CF tras la polémica del aforo del Estadio de Atletismo

-
El club muestra su "inquietud" por la escasa capacidad del recinto
-
Solicita a las instituciones "la búsqueda de una solución"
-
Kevin Medina seguirá en LALIGA HYPERMOTION tras salir del Málaga
La polémica de la mudanza del Málaga CF va para largo. Las instituciones anunciaron este viernes que el Estadio de Atletismo, donde jugará el primer equipo mientras se realizan las obras de La Roselada, sólo contará con capacidad para 12.500 espectadores. Las asociaciones de peñas ya preparan protestas y el propio club, este mismo domingo, ha publicado un comunicado oficial mostrando su "inquietud".
"El aforo actualmente estimado, en torno a 12.500 espectadores, genera una lógica preocupación en el seno del Club, al no parecer suficiente para dar cabida a la afición malaguista, cuyo compromiso ha sido ejemplar en los momentos más difíciles", arranca el comunicado.
𝐂𝐎𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐀𝐃𝐎 𝐎𝐅𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋 |
🔗 https://t.co/UZVKnw6Zxe pic.twitter.com/on8OZNyHOR
— Málaga CF (@MalagaCF) July 6, 2025
El Málaga pide "una respuesta proporcionada"
El club advierte que este aforo limitado, lejos de los más de 30.000 abonados que tuvo el club el pasado curso, "podría suponer un grave perjuicio económico, deportivo y, especialmente, social", señalando a la afición como "determinante para sostener al club en una etapa compleja", la que se ha vivido durante los últimos años.
El Málaga, que recuerda que carece de inversión privada, se muestra favorable a remodelar La Rosaleda para dotar a la ciudad "de un estadio moderno y acorde al crecimiento de la ciudad y de su equipo", pero a su vez pide "máximas garantías" para que no comprometer la estabilidad financiera del club.
La entidad malaguista se muestra confiada en "la voluntad de las instituciones" y lanza un mensaje importante: "Hacemos un llamamiento a la búsqueda de una solución que permita mantener la asistencia del grueso de la afición, garantizando así la viabilidad deportiva y económica de la entidad durante este periodo de transición".
El club finaliza su comunicado pidiendo "una respuesta proporcionada a la dimensión del Málaga" para evitar un impacto económico negativo durante los años que no puedan jugar en La Rosaleda.
