Negociación en marcha para elevar la capacidad del Ciudad de Málaga a 25.000 espectadores

-
El alcalde quiere cerrarlo "en los próximos días"
-
La capacidad inicial de 12.500 asientos desató las críticas
-
Los estadios de LaLiga Hypermotion 2025/2026, ordenados por capacidad: así quedaría la clasificación
La mudanza del Málaga CF al Estadio de Atletismo prevista para el próximo verano ha copado la actualidad malaguista en las últimas horas. Las peñas estallaron al conocer que el aforo del recinto sería de sólo 12.500 asientos, una capacidad evidentemente insuficiente ante la masa social de la entidad. Este mismo domingo, incluso el propio club lanzó un comunicado oficial mostrando su "inquietud" por la situación y pidiendo "la búsqueda de una solución" a todas las instituciones.
Pues bien, la respuesta no ha tardado en llegar. Francisco de la Torre, alcalde de la ciudad, ha anunciado este mismo lunes que están negociando con distintos organismos con el objetivo de duplicar esa capacidad inicial y alcanzar los 25.000 asientos.
"Confío en que se resuelva el tema. Todo surge porque los planteamientos que recibíamos desde Carreteras en relación al tráfico nos complicaba mucho para poder cumplir el tiempo. Tratamos con esa cifra para estar seguros de que llegamos a tiempo", explicó el alcalde ante medios este lunes por la mañana.
La movilidad condiciona la capacidad del Estadio Ciudad de Málaga
Así pues, las opciones de ampliar ese aforo pasan por negociar con el Ministerio de Transportes, pues todo está condicionado por los accesos al estadio. "Estamos negociando, estamos hablando con Carreteras y Transporte para que haya comprensión desde el Ministerio y podamos pactar soluciones", ha dicho De la Torre.
El alcalde señala la opción de ampliar la rotonda de acceso al Martín Carpena o incluso construir una nueva rotonda adicional para ayudar a los problemas de tráfico que se podrían causar ante el aluvión de aficionados que se concretarían en los alrededores del estadio los días de partido.
"Reforzaremos el transporte público cuando esté el estadio de atletismo funcionando para el fútbol. Esperamos poder conseguir el objetivo de 25.000 espectadores. En eso estamos, lo despejaremos en los próximos días", concluyó Francisco de la Torre.
