Abel Caballero abre la vía jurídica contra la Federación por la expulsión de Vigo del Mundial 2030
-
"Arrancamos el proceso de defensa de Vigo como sede del Mundial por la vía jurídica y ahí nos vemos señor Louzán"
-
Montero Aramburu y Gómez Villares Atencia, "una de las firmas más prestigiosas y especializadas en Derecho Deportivo de toda Europa"
-
El frío saludo de Abel Caballero a Rafael Louzán y una advertencia: "No voy a hablar con él en privado, no me fío nada"
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado este viernes que el Gobierno Local ha contratado los servicios legales de especialistas de renombre para estudiar cómo restituir a Vigo el derecho de ser una de las once sedes en España de algunos de los partidos de la fase final del Mundial 2030. El Concello de Vigo sigue en su batalla contra la Real Federación Española presidida por Rafael Louzán por la polémica selección de sedes que dejó a Balaídos fuera tras ser incluida en primera instancia.
"Arrancamos el proceso de defensa de Vigo por la vía jurídica", ha dicho el alcalde, quien le ha enviado un mensaje al presidente de la Federación Española de Fútbo, Rafael Louzán, al que ha vuelto a exigir explicaciones por la exclusión del estadio de Balaídos de la lista definitiva de sedes.
"Yo le advertí a la Federación y le dije a Louzán 'no me obligue a ir a los tribunales', pero nos está obligando Louzán, con el apoyo de la Xunta de Galicia de Rueda y del conselleiro Diego Calvo", denunció el alcalde. "Pues arrancamos el proceso de defensa de Vigo como sede del Mundial por la vía jurídica y ahí nos vemos señor Louzán, ahí nos vemos", avanzó Abel Caballero.
👨⚖️ Arrancamos el proceso de defensa de Vigo como sede del Mundial por la vía jurídica 📄 pic.twitter.com/EZQ3Igub9r
— Abel Caballero (@abelcaballero) April 11, 2025
El regidor vigués ha explicado que han contratado al equipo legal Montero Aramburu y Gómez Villares Atencia, "una de las firmas más prestigiosas y especializadas en Derecho Deportivo de toda Europa", un equipo "experto, muy experto, en materia deportiva".
La idea, según sus palabras, es que estos profesionales estudien "las alternativas procedimentales ante la exclusión de Vigo de la candidatura de la Copa del Mundo" de manera que Vigo pueda revertir este "escándalo político".
Caballero ha vuelto a señalar el presunto silencio de la Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra, instituciones ambas en manos del Partido Popular, y del propio partido conservador en la ciudad de Vigo.

"Queremos un dictamen jurisprudencial, académico, riguroso, para restituir a Vigo", ha concluido Caballero, según el cual será ese texto el que guíe al Gobierno local en sus próximos pasos.